El propósito es prevenir delitos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana e invitar a la comunidad a denunciar hechos delictivos
Este 31 de octubre, la Policía Metropolitana de Santa Marta lanza campaña no sea Zombie, para que de manera lúdica se envié un mensaje de prevención y enseñarle a la comunidad a ser tolerante, frente a la comisión de delitos en su sector e invitarlos a que protejamos a nuestros niñas, niñas y adolescentes, denunciando ante las autoridades de manera oportuna de cualquier hecho delictivo.
En coordinación con las diferentes autoridades distritales de la ciudad, dispondrá de los controles y operativos pertinentes para que los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de este día, comúnmente denominado “HALLOWEEN”, en paz y tranquilidad, cuyos controles serán implementados de manera estratégica, en los sectores de más complejidad como iglesias, cementerios, centro comerciales, playas, balnearios y sitios turísticos de la ciudad, entregando las siguientes recomendaciones de seguridad.
Además, se realizaran también actividades de prevención, en donde por medio de una caravana, se recorrerán las calles de la ciudad, entregando dulces con recomendaciones de seguridad, actividades lúdico recreativas en diferentes sectores, entrega de disfraces, entre otras.
por tan motivo la policía nacional entrega las siguientes recomendaciones a la comunidad para que sean puestas en práctica y prevenir que nuestros niños, niñas y adolescentes sean víctimas de delitos, además de evitar aquellos hechos de alto impacto como el hurto, homicidios y lesiones personales que se presentan en la celebración de las fiestas de Halloween.

– No sea Zombie, no permita que los niños salgan de sus casas sin la supervisión de un adulto.
– No sea Zombie, compre sus dulces en lugares que garanticen la calidad del producto.
– No sea Zombie. no deje que los niños reciban dulces de personas desconocidas.
– Indique a sus hijos donde acudir y las rutas en caso de perderse.
– Recuerde que nuestro compromiso es con su seguridad y convivencia, tenga a la mano los números de emergencias, del cuadrante o de la instalación policial más cercana, la Policía Nacional estará presta a atender su requerimiento
Instruya a niños y adolescentes en la utilización de los números de emergencia 112 y 123.
– No permita que los niños ingresen a viviendas desconocidas por ningún motivo.
– Verifique la envoltura de los dulces para evitar que estén vencidos.
– Planifique su ruta de recolección de caramelos y désela a su padre
No sea Zombie, sólo visite casas y vecindarios bien iluminados y conocidos.
– Tenga cuidado con los niños al pasar las calles, use los puentes peatonales.
– No permitir que sus hijos se queden hasta altas horas de la noche en las calles.
– Haga un control adecuado de los dulces que consumen sus hijos, no permita el exceso.
– Tenga consigo los documentos de identificación y salud de los niños y niñas, y procuren que entre las prendas lleven algo que contenga el nombre completo y lugar de domicilio, para que así puedan recibir atención ante una emergencia, o ser localizados
*MENSAJE HALLOWEN*
La Policía Metropolitana de Santa Marta está comprometida en el “DÍA DULCES DE LOS NIÑOS” asume con responsabilidad la seguridad de todos los niños, niñas y adolescentes en este día, con un despliegue operacional a lo largo y ancho de las calles de la ciudad, centros comerciales parques y demás.
Recomendarles a los padres de manera especial la protección y cuidado de los pequeños, acatando las recomendaciones de seguridad para disfrutar con alegría y sana convivencia esta celebración del mes.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co