*Con la presencia de la Comandante de la Policía Metropolitana Coronel Sandra Vallejos Delgado, el Teniente Coronel Francisco Gélvez Alemán, los Comandantes de distrito y estación de Ciénaga Juan Pablo Corvacho y Alejandro Huejes y el Secretario de Gobierno Julio David Alzamora en el Concejo Municipal, se entregó un informe estadístico de índices de criminalidad y estrategias para minimizarlos, con base en la articulación de esfuerzos entre la fuerza policiva y el gobierno Pérez Díaz*
Por: Javier Caneva Camargo
La proposición de citación e invitación a los encargados de preservar el orden y la seguridad en el municipio de Ciénaga fue presentada en la corporación por el concejal Diego Serrano Ardila, quien precisó en la antesala de este debate que la idea era socializar la manera en que se han ido desarrollando los operativos en este municipio, para contrarrestar la ola de delitos que se incrementa con el pasar de los días y denuncia la comunidad permanentemente.

El secretario de gobierno Julio David Alzamora indicó que a partir del primero de enero se ha visto reflejada la institucionalidad, a través de la articulación que se ha tenido entre la Policía Nacional y la administración municipal para coordinar las actividades en pro de mejorar la percepción de seguridad en este ente territorial.
El jefe de la cartera de gobierno puntualizó que la meta es aumentar los cuadrantes de aquí al 2019, para tener una mayor agilidad y operatividad de la Policía, anotando que para lograr este propósito se requiere de unos esfuerzos humanos y económicos, con los cuales todavía no se cuenta, pero que se aspira a tener después de algunas gestiones.
Destacó el funcionario que el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana debe quedar integrado en el Plan de Desarrollo Ciénaga Territorio de lo Posible 2016 -2019, además de ponderar la participación del Concejo cuando le corresponda el estudio y aprobación de esta iniciativa en las ordinarias del mes de mayo.
Alzamora Arrieta precisó que los recursos para los organismos de seguridad y el orden son muy escasos en el municipio y explicó que el año pasado según certificación del secretario de hacienda se ejecutaron 706 millones 757 mil 311 pesos y para el 2016 se proyectaron en el presupuesto un monto de 616 millones 53 mil 237 pesos que puede variar de acuerdo a la contratación de obras civiles que ejecute la alcaldía.

Por su parte la Comandante de la Policía Metropolitana Sandra Vallejos Delgado puntualizó que la institución está comprometida para desarticular las bandas criminales que operan en Ciénaga y con datos estadísticos planteó que algunos hechos delictivos han aumentado en el municipio, pero no en altos porcentajes, en comparación con otros años y meses anteriores, precisó la oficial.
Vallejos Delgado se refirió a un proyecto de modernización y tecnificación de la Policía articulado con la administración, encaminado a minimizar el impacto de los delitos denunciados por la ciudadanía, haciendo énfasis en la intolerancia como el mayor generador de focos de violencia, alteración de orden público y en algunos eventos de delitos de mayor impacto como las lesiones personales e incluso el homicidio.
La Comandante de la Policía Metropolitana ratificó que se tienen identificados varios actores de la delincuencia en Ciénaga y prometió que en próximos días se darán las capturas, acotando que ya hay acercamientos y compromisos con el poder judicial, en procura de no dejar libres rápidamente a quienes son capturados en operativos bien estructurados por la Policía Nacional.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co