*Las ventas ambulantes y estacionarias se están tomando dos carriles de la avenida Santander y los vehículos transitan a su antojo, porque no hay autoridad para ejercer control*
Por: Javier Caneva Camargo
Aprender a esquivar es el primer curso que se hace cuando cualquier ciudadano desprevenido se enfrenta a la calle 17 de Ciénaga en pleno corazón comercial de la ciudad, esa es la única manera de sortear el latente peligro en que se ha convertido la avenida Santander por la permanencia de chazas, carretillas y vehículos en dos carriles de la vía pública y el trasegar sin control de autoridad alguna, de más vehículos en los otros dos carriles que medio quedan habilitados para circular.
La Lupa Ciénaga realizó un recorrido por el sector de la Estación y confirmó que es realmente traumático transitar por la calle 17 a cualquier hora del día o de la tarde, porque el caos se enseñorea en esta parte de la ciudad, incrementándose aún más por la guerra del centavo y el desespero lógico de quienes tienen que llevar el sustento a sus hogares.

La ocupación del espacio público, la escasa movilidad y el tránsito sin control de vehículos de toda índole, es el común denominador en la arteria comercial del municipio, sin embargo y pese al conocimiento que tienen las autoridades de la situación, poco se hace para recuperar el emblemático sector que cuenta entre otras cosas, con la histórica plazoleta de los Mártires y el monumento a las Bananeras.

En el ente territorial cienaguero todos se hacen la misma pregunta, cuándo se va a tomar control de esta problemática, cuándo se le va a poner fin a este trágico panorama de la vitrina comercial de Ciénaga, en qué momento se va a realizar un verdadero proyecto de recuperación del espacio público, para qué época se realiza la caracterización de los comerciantes formales e informales, con todos sus anexos, a qué edad veremos al tránsito municipal haciendo lo que les corresponde por ley.

La administración municipal está en mora de ejecutar algunos proyectos ya anunciados como la puesta en funcionamiento de un solo carril en la 17, la terminación del mercado público para iniciar una reubicación de vendedores, la caracterización del comercio para saber quiénes somos y la implementación del convenio con la Policía Nacional para regular el tránsito en la ciudad y por ende en la avenida Santander.
La segunda ciudad en importancia del departamento del Magdalena no puede darse el lujo de seguir a la topa tolondra en materia de movilidad y espacio público, por lo tanto las medidas a implementar deben llevar el rotulo de urgentes, en cualquiera de los escenarios en que se estén discutiendo por parte de los actores con ingerencia en ambos temas.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co