“Al perder vigencia el decreto los motociclistas no podrían ser multados por infracciones cometidas en el perímetro urbano; excepto en la vía nacional o troncal del Caribe ”
Por: Omar Salcedo Pabón
Hasta ayer 25 de enero estuvo vigente el decreto por medio del cual instituto de tránsito y transporte de Ciénaga (Intracienaga), autorizó a la policía de tránsito para que regulara la movilidad en este municipio; acto administrativo que incluso originó protestas por parte del gremio de mototaxistas.
El decreto que comenzó a regir el 15 de enero, autorizaba por termino de 11 días a la policía de tránsito a que tuviese la facultad en el perímetro urbano de este municipio a imponer multas, sanciones o comparendos a los conductores de vehículos y motocicletas que durante ese lapso infringieran las multas y señales de tránsito.
Al perder la vigencia el acto administrativo desde hoy y hasta nueva fecha, la policía de tránsito perdió las citadas facultades en Ciénaga, registrándose durante los onces días en que estuvo aplicándose el decreto un número considerable de motocicletas inmovilizadas; lo cual originó protestas en las afueras de la oficinas de Intracienaga y del palacio municipal.
Para que nuevamente se faculte la policía de tránsito para que impongan en el municipio las multas e infracciones, es necesario que se oficialice otro decreto de autorización o en su defecto se firme definitivamente el convenio entre Intracienaga y la Policía Nacional.

Gerente de Intracienaga Jorge Mario Henríquez Dávila ha manifestado que existe toda la voluntad entre las partes interesadas, recordando que el mayor inconveniente hasta el momento es la deuda de 45 millones de pesos que mantiene desde el año 2012 el Instituto con el estamento de seguridad.
Síguenos en la Web: wwwlalupacienaga.com.co