*La Alma Máter supera las barreras nacionales gracias a su gestión enfocada a promover el desarrollo de los territorios locales. *La articulación entre entorno y Academia con un enfoque humanizado y global da grandes resultados en una Institución que crece en cobertura y se alza como referencia en la Región.
El proceso de internacionalización ha dado buenos frutos en todo este periodo. El más relevante, sin duda, fue la histórica delegación que desde Ciénaga viajó a Honduras, para participar de una Comisión académica en la Universidad Zamorano (Escuela Agrícola Panamericana). En esta movilidad que participaron docentes, estudiantes y líderes de procesos, Infotep consiguió firmar un convenio interinstitucional para colaboración continua con esta Institución referente a nivel continental.
De igual manera, la Alma Máter cienaguera puso delegaciones de estudiantes en diversas empresas y ciudades del país. Siempre promoviendo la formación integral y el relacionamiento con los entornos académicos y sociales que permitan una visión global de las problemáticas locales y viceversa.
Infraestructura con más oportunidades
Los avances de una Institución que aumenta su número de estudiantes también se ven en la creación de nuevos escenarios para el desarrollo de las actividades curriculares y extracurriculares. A la habilitación y adecuación de salones y laboratorios, Infotep realizó el esfuerzo necesario para poner pronto en servicio la cafetería de las sedes Costa Verde y Aracataca, esta última donde se está a la espera de procesos nacionales para poder empezar a trabajar con más ahínco los procesos académicos.
A esto se suman la construcción de una Cancha Múltiple en la sede Costa Verde y la adecuación y dotación de tres espacios institucionales para los talleres del área de Cultura.
Todos estos factores se deben complementar con una política de inclusión fuerte. En este sentido y tras un trabajo importante de caracterización de los distintos grupos de interés institucional, Infotep logró ejecutar varias actividades orientadas al fortalecimiento de su propia visión de Inclusión.
Espacios de educación inclusiva relacionados con la Afrocolombianidad; de sensibilización frente al protocolo de Violencias Basadas en Género (VBG); además de los espacios de trabajo sobre Inclusión y Diversidad de género, entre otros, representan un gran avance en la filosofía de la Institución de Educación Superior de Ciénaga para todo el Magdalena.
Otros grupos de interés como los colaboradores y los egresados también tuvieron su espacio en el informe de Rendición de Cuentas. Planes estratégicos y de acción frente a sus necesidades y potenciación de sus habilidades son tenidos en cuenta desde las dependencias encargadas, como la Oficina de Gestión Humana y la Oficina de Extensión y Proyección Social.
Los logros de la IES Infotep en el último año, además de ser coherentes con su objetivo de cambiar de carácter a Institución Universitaria, siguen marcando una tendencia a la alza y una consolidación de sus procesos de cara a los retos que, desde el nivel estratégico, se impone a sí misma esta Casa de Estudios que, hoy por hoy, es un modelo a seguir en cuanto a gestión administrativa y académica en la región, proyectándose ahora con una mirada nacional que le permita seguir explorando el mundo.