El pueblo,en su mayoría jóvenes, campesinos, comunales, gestores culturales, víctimas del conflicto, deportistas y educadores, de los 29 municipios y las tres localidades de Santa Marta, acudió a estos espacios participativos y de reflexión ciudadana. La masiva respuesta a este ejercicio se suma al respaldo que recibió Caicedo de los miles de líderes de otras partes de Colombia en los Encuentros realizados en el mes de septiembre.
El pueblo del Magdalena, territorio donde nació el cambio que hoy se expande por toda Colombia, acudió masivamente a los Encuentros Ciudadanos ‘Caicedo Camino a la Victoria’, el escenario de participación ciudadana donde los líderes de cada municipio y Santa Marta, presentaron sus ideas para lograr la verdadera transformación que necesita el país.
Caicedo sigue siendo la esperanza para los magdalenenses y para el resto de colombianos, pues, los Encuentros desarrollados el pasado 26 de octubre en el departamento reflejan el éxito conseguido en los Encuentros de septiembre, donde en 55 ciudades y municipios miles de líderes acudieron a esta cita.
En esta oportunidad fueron 40 mil los líderes de diferentes sectores sociales que tuvieron participación en estos Encuentros. Mujeres, jóvenes, campesinos, comunales, gestores culturales, víctimas del conflicto, deportistas y educadores, expresaron su propuestas para completar el millón de ideas por la Refundación de Colombia.
“Venimos a este gran encuentro ciudadano para seguir proyectando lo que el exgobernador Carlos Caicedo propuso y realizó en Santa Marta y el Magdalena, ese gran cambio que tuvimos lo queremos llevar a ahora a nivel nacional. ¡Camino a la Victoria con Caicedo!”, manifestó Luis Constante, líder de la localidad 3 de Santa Marta.
A ese reconocimiento se unió la comunidad partícipe en el municipio de El Banco, «Hoy estamos haciendo nuestro aporte para una mejor Colombia, confiamos en Caicedo, porque ha hecho mucho por los que venimos de abajo y sabemos que en un escenario nacional seguirá luchando por dignificar nuestra vida», afirmó Rodrigo López, líder social.
“Este tipo de espacios son importantes porque interlocutamos con personas de distintos sectores y es clave empoderar al pueblo, hoy nos reunimos con el pueblo que quiere transformar a Colombia con el liderazgo de Carlos Caicedo”, dijo Samer Molina, líder en Plato.
Y por último, desde la subregión rio, en Pivijay “más de 3 mil personas correspondieron al llamado de Carlos Caicedo para ir camino a la victoria. Pivijay se hizo presente y desde el el gremio del deporte del Magdalena también queremos una segunda transformación de Colombia de la mano de Caicedo”, comentó Juan de Castro Villa, líder deportivo de Pivijay.
En su intervención Caicedo subrayó: “agradecemos el acompañamiento de cada uno de los ciudadanos que desde los municipios se suman a los Encuentros Ciudadanos Camino a la Victoria; con su participación, buscamos desde las regiones que Colombia por fin deje de ser un de los países más desiguales del mundo, en donde lastimosamente los gobiernos centralistas solucionan las necesidades de la ciudades más importantes del país, dejando a un lado las regiones que año tras años carecen de iniciativas para dignificar la vida de sus habitantes”.
En los encuentros también se distribuyó el periódico ‘Camino a la Victoria’, instrumento que recoge las 26+1 propuestas que Caicedo le presenta al país de cara al 2026, los retos actuales y los más próximos que se deben enfrentar.
¡Caicedo Camino a la Victoria!