“15 FACILITADORES DE MOVILIDAD COMENZARON A TRABAJAR EN LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR DE LA ESTACIÓN, EN UN CONTRATO INTEGRAL DE 89 MILLONES DE PESOS, CUYO OPERADOR ES LA FUNDACIÓN NUEVA CIUDAD”
Por: Omar Salcedo Pabón
Al comenzar con sus funciones los 15 facilitadores de movilidad en la calle 17 o sector de la estación, solo se le está dando cumplimiento a la primera fase, para recuperar en su totalidad la más transitada vía urbana de la ciudad, según lo expresado por el Alcalde Municipal Edgardo Pérez Díaz.
El mandatario manifestó que otra de las fases es la reorganización de esa parte de Ciénaga, sin atropellar a nadie; para posteriormente convertir la calle 17, en una vía de un solo sentido, tal como lo han venido socializando con distintos actores de la movilidad y los comerciantes de esa parte de Ciénaga, quienes solicitaron que fuese un proceso por fases o etapas y de esa manera lo ha venido haciendo el Alcalde y el Director de INTRACIENAGA.
Pérez Díaz en su intervención, en el evento oficial de presentación de los facilitadores de la movilidad, informó que otra de las fases, sería la firma del convenio entre INTRACIENAGA y la Policía Nacional, además de manifestar que la más importante y definitiva, es intervenir con obras, andenes y zonas verdes, la emblemática Plazoleta de los Mártires.
Por su parte el Director de INTRACIENAGA Jorge Mario Henríquez Dávila dijo que los 15 ciudadanos tuvieron un proceso de formación y de capacitación, a través de la Fundación Nueva Ciudad, la cual es la operadora del programa de facilitadores de la movilidad, en una contratación integral realizada por el Instituto que alcanza los 89 millones de pesos.
El funcionario fue claro en precisar que los facilitadores, trabajarán inicialmente tres meses en la calle 17 y con proyección a que presten sus servicios durante más tiempo en otros sectores neurálgicos de la ciudad, al tiempo que señaló que en la medida en que INTRACIENAGA cuente con más recursos o con aportes de instancias nacionales, podrían contratar más facilitadores de la movilidad, los cuales cuentan con salarios, elementos de seguridad para trabajar y las prestaciones sociales.
El director de INTRACIENAGA anunció que dependiendo de los resultados que se obtengan con el programa, se podría firmar un convenio con la Policía Nacional menos oneroso, con menos agentes, porque con la labor pedagógica de los facilitadores, no sería necesario la imposición de tantos comparendos por violación a las normas y señales de tránsito, al tiempo que puntualizó que en Barranquilla esa experiencia ha sido bastante exitosa.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co