Por: Omar Salcedo Pabón
Gestionar ante la ANLA la extensión de la licencia ambiental de las obras en el kilometro 19, vía Ciénaga-Barranquilla sería la más rápida solución a “las talanqueras” puestas por la autoridad nacional para que la Empresa Promigas comience a construir los 12 espolones en Ciénaga que permitan acabar la erosión en Costas Cienagueras.
La posible solución al retrasado y muy demorado permiso de la ANLA, lo informo en Ciénaga el Secretario de Gobierno Julio David Alzamora Arrieta, luego de asistir a un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con presencia del Ministro de Vivienda y Territorio Luis Felipe Henao, la Gobernadora del Magdalena Rosa Cotes y Alcaldes de distintos Municipios de este Departamento.
En el encuentro de Autoridades del orden Nacional, departamental y Municipal la propuesta de extensión de licencia Ambiental del kilometro 19, la hizo el Ex Gobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes Habeych, quien manifestó que hay positivos antecedentes en este tipo de permisos para destrabar los demorados procesos de la ANLA.
El Secretario de Gobierno Julio David Alzamora Arrieta al hacer uso de la palabra en el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo le enfatizó al Ministro y demás Autoridades que la erosión costera en el Barrio Abajo desplazó a 20 personas y estará desplazando en un inmediato futuro a por lo menos 10 familias más.

Por su parte el Representante Cienaguero Fabián Castillo Suarez indicó que en la Ciudad de Bogotá, estará atento para recordarle al Ministro Henao el compromiso adquirido con Ciénaga para coadyuvar en el rápido trámite del permiso que debe entregar la ANLA para que Promigas finalmente inicie el proyecto de obras duras en zona costera de este Ente Territorial.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co