Por: Omar Salcedo Pabón
Solo un favorable concepto jurídico de los Ministerio de Educación y Hacienda, se requiere para que el actual Gobierno tramite un préstamo ante una entidad bancaria para cancelar el 25% de la prima de navidad y las horas extras adeudadas a administrativos del sector educativo.
La información de las posibilidades de pago de las citadas acreencias heredadas de la pasada administración, la entregó el Secretario de Educación Luis Andrés Ospina Daza, quien manifestó que el préstamo estaría alrededor de los 700 millones de pesos.
El Funcionario explico el 25% de la prima de navidad asciende a los 550 millones de pesos sumado a los 113 millones de la horas extras para un total de 663 millones de pesos; recordando que la deuda se dispara por los 1mil 30 millones de pesos de la prima extra legal 2013.
Ospina Daza dijo que fueron invitados por Funcionarios del Ministerio de Educación Nacional a viajar a Bogotá, para orientarles acerca de lo que se debe hacer con el préstamo bancario, del cual subrayó que estaba bastante adelantado esperando solo la viabilidad de las citadas carteras Ministeriales.
El jefe de la cartera de educación insistió en expresar que por parte de Gobierno Municipal existe toda la voluntad y el compromiso de cumplirles a los maestros y administrativos de Educación, indicando además que la actual Administración se caracterizará por pagar completo y puntual a los trabajadores.
Así mismo puntualizó que con el concepto o justificación de los ministerios de Educación y Hacienda, lo que quieren “es que nos digan qué, podemos cancelar estos recursos sin llegar a tener problemas más tarde y lo hacemos con base en un concepto jurídico, con base en un concepto legal”.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co