*31 ediles comunales se instalaron formalmente este lunes festivo 11 de enero, en ceremonia protocolaria presidida por el Alcalde Edgardo Pérez Díaz, la Gestora Social Karina Prada, el Secretario de Gobierno Julio David Alzamora y la Jefe de Desarrollo Comunitario Gleinys Rodríguez*
Por: JAVIER CANEVA CAMARGO
Reconocer las diferencias, propiciar el sano debate y construir el municipio “juntos” fue la propuesta que le presentó el alcalde Edgardo Pérez Díaz a los ediles comunales de Ciénaga en su discurso de instalación de las juntas administradoras locales realizada este lunes festivo 11 de enero en el salón de eventos Andrea K de la calle 16.
31 ediles se instalaron formalmente para iniciar su labor de control político y las demás consagradas en la ley, haciendo un serio compromiso de velar por el buen funcionamiento del acontecer político administrativo en la alcaldía municipal y organizar la casa de las juntas administradoras locales para ponerla al servicio de la ciudadanía en general.
La primera autoridad indicó que la prioridad de todos debe ser Ciénaga y en ese sentido se tiene que partir del respeto de cada uno de los actores de la vida pública que hacen parte del andamiaje municipal, porque ninguna entidad se puede transformar con base en intereses particulares, y mucho menos se puede transformar ante la primera batalla perdida.
El burgomaestre cienaguero ponderó a los ediles del municipio, señalando que eran fuente de inspiración porque nunca desfallecían en las luchas emprendidas y los invitó a formar parte del equipo que va a construir el Plan de Desarrollo, y por ende el Plan de Ordenamiento Territorial POT, participando de manera activa y aportando el conocimiento que tienen de cada uno de sus sectores.
“Hay que pensar en grande y actuar en grande” puntualizó Pérez Díaz al promover una avanzada conjunta que permita lograr la meta en los cuatro años de gobierno, dándole paso a prioridades fundamentales del casco urbano y cada región del municipio, en donde tiene que llegar la administración con soluciones concretas a las distintas necesidades.

Adriano Rada Fuentes se constituyó en vocero de los ediles y expresó que en esta oportunidad llegan dispuestos a proyectar el desarrollo de este territorio, buscando el mejoramiento socioeconómico y cultural del pueblo cienaguero, asegurando la participación efectiva de la comunidad en los procesos que se adelanten por parte de la administración.
El edil indicó que la ley 136 de 1994 en su artículo 134 señala que las juntas administradoras locales colaboraran con la búsqueda del desarrollo del municipio, pero a su vez el alcalde municipal y su equipo de gobierno deben brindar todas las garantías para el ejercicio de sus funciones.
Se destacó también por parte de Adriano Rada Fuentes que la ley 1551 en uno de sus parágrafos anota que los alcaldes consultaran a las JAL previamente a la elaboración y presentación de los planes de inversión y presupuesto anual, por lo que aspiran a que en esta administración si puedan trabajar “juntos” como un solo hombre, por la construcción de Ciénaga que plantea el mandatario Edgardo Pérez Díaz.

MANUEL PARRA ROLONG NUEVO PRESIDENTE DE ASOEDILES
Con 22 votos de sus compañeros de juntas administradoras locales del municipio de Ciénaga, el edil de la comuna Nuevo Horizonte Manuel Parra Rolong fue elegido presidente de la asociación de ediles para el periodo 2016, después de vencer en las elecciones a Adriano Rada Fuentes quien alcanzó 7 votos y a Jorge Luis Fernández de Castro quien obtuvo un solo voto.

Al quedar segundo en la votación la vicepresidencia de Asoediles correspondía a Adriano Rada Fuentes, pero éste renunció a la posibilidad de asumir el cargo y recayó la responsabilidad en el edil Jorge Luis Fernández de Castro tercera votación, quien aceptó e inmediatamente asumió funciones como vicepresidente.
Alexander Álvarez Huguet fue elegido como Fiscal de Asoediles para el periodo 2016, en representación de la comuna Mar caribe.