La Superintendencia Nacional de Salud “Supersalud”, a través de un oficio emitido por la coordinación del grupo de trabajo en la Inspección y Vigilancia para Entidades Administradoras de Planes de Beneficios EAPB, respondió la denuncia interpuesta por la organización sindical en contra de la Clínica General del Norte sede Ciénaga, exigiendo mejores condiciones en la prestación del servicio médico asistencial.
En el mencionado oficio, la Supersalud le solicita a la gerente de la clínica general del norte Dra. LIGIA MARÍA CURE RÍOS, explicaciones y solución estructural a la problemática planteada en Ciénaga Magdalena, “La Superintendencia Nacional de Salud ha recibido quejas por barreras de acceso a los servicios de salud y en el flujo de los recursos que impone la entidad por usted representada en Ciénaga Magdalena y de las cuales deben presentar respuesta de fondo y las acciones adelantadas para evitar que situaciones similares se vuelvan a presentar”.
Por otro lado, conminan a la representante legal de la UTN Clínica General del Norte, a presentar las evidencias de las gestiones adelantadas por cada punto de la queja presentada por los docentes representados por esta organización sindical, que garanticen la prestación de los servicios de salud a los maestros en Ciénaga- Magdalena, con los atributos de calidad que éstos merecen. Haciendo énfasis en que este es un problema reiterado que espera el despacho de Inspección y Vigilancia de la Supersalud, haberse superado.
Así mismo, darle solución de fondo a cada una de las quejas adjuntas, con sus evidencias y en un archivo en Excel, que contenga la fecha de presentación de la queja, el motivo, la solución, la fecha de solución y el correo del usuario.
Termina el documento con la solicitud de presentar las evidencias de gestión que eviten, por una parte, la ocurrencia de nuevos hechos violatorios del derecho a la salud de conformidad con las quejas recibidas y, de otra, garantizar la atención integral sin que surja otro trámite administrativo que ponga en riesgo su salud y vida de todos y cada uno de los usuarios de esta entidad.
Le conceden un plazo de diez (10) días contados a partir de la recepción de esta comunicación, para hacer entrega de lo solicitado por la oficina de Inspección y Vigilancia de la Supersalud.
Lo anterior es muestra de que la decisión tomada por la Junta Directiva de la organización sindical, sigue su curso ante las instancias requeridas, con el firme propósito de mejorar la prestación del servicio médico asistencial, prestado por el operador UTN Clínica General del Norte de Ciénaga.
Recuerda la subdirectiva que ante este proceso ya también se pronunció el FOMAG, a través de su fideicomitente la Fiduciaria FIDUPREVISORA S.A, haciendo iguales exigencias en torno a una mejor prestación de este vital servicio para los más de 4.000 usuarios.