Las comunidades de estos sectores ponderan el enfoque de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo del alcalde Edgardo Pérez Díaz, pero a su vez realizan unas solicitudes para la intervención de puntos estratégicos de la ciudad con sentidas necesidades de inversión.
Por: Javier Caneva Camargo
En documento público líderes de los barrios Olivo, Delicias y Kennedy hacen una serie de precisiones para adelantar proyectos e iniciativas que promoverían el bienestar de las comunidades a través de los «buenos oficios» de la administración municipal y la inversión de recursos en puntos específicos en donde existen las necesidades.
En ese orden solicitan al alcalde Edgardo Pérez Díaz que se termine el pavimento de la carrera cuatro (4) que conecta al Mercado Público con la Troncal del Caribe y las Playas de Ciénaga. Así mismo se instalen luminarias blancas, complementando el proyecto con la siembra de arboles y plantas que permitan el ornato y embellecimiento del sector.
Los habitantes de estos barrios incluyen dentro de su propuesta la pavimentación de la carrera cinco (5) y la terminación de la calle 11 con el nivel correspondiente para que sirva de calle canal en época de lluvias.

Prácticamente consideran una obligación del gobierno municipal la culminación y puesta en funcionamiento del Mercado Público, con la pavimentación de sus calles y carreras aledañas, incluyendo la arborización e iluminación adecuadas.
La ejecución de una vía bordeando las playas de Ciénaga para potenciar la parte turística se coloca en el documento como una necesidad del municipio y plantean la firma de convenios públicos o privados con entidades de ambos sectores, con miras a hacer realidad esta iniciativa.
Los vecinos de los sectores en mención ponderan el enfoque del Plan de Desarrollo, pero a la vez exigen por ejemplo, la ejecución de un muelle turístico en Puerto Nuevo para iniciar desde allí recorridos por la Ciénaga Grande, Isla de Salamanca y pueblos palafíticos, generando empleo y potenciando el turismo ecológico.
En los últimos apartes del documento hacen referencia a la imperiosa necesidad de mejorar la seguridad, no sólo en el casco urbano, sino también en la parte rural alta y baja, además de proyectar al municipio en el orden nacional e internacional de una manera organizada que permita una interacción fluida con otras entidades territoriales de la región y el país.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co