Pocas fueron las conclusiones que se entregaron por parte de los funcionarios del ministerio de Minas y Energía y la Súper Intendencia de Servicios Públicos.
Por: Edgard Padilla y La Lupa Ciénaga
Con una pobre asistencia por parte de lideres y comunidad en general, se realizó la audiencia pública, pactada en el mes de mayo, durante la visita que comunales y comerciantes realizaron a Bogotá.
La expectativa estaba centrada en que los gerentes de Electricaribe y Operadores de la Sierra, entregaran anuncios importantes que despertaran el interés de la comunidad, pero no fue así.
En lo que respecta a Edwin Goenaga, gerente de Electricaribe, su acostumbrado libreto salió nuevamente al ruedo, hablando del CIRCUITO 4 y de las inversiones que se necesitan para mejorar en el municipio, la infraestructura eléctrica.
En cuanto a la gerente de Operadores de la Sierra, sus conclusiones se basaron en los problemas del suministro de agua de los barrios Elisa Celedón, Costa Verde, El Poblado, La Milagrosa y Villa Estadio, manifestando que hay muchas redes en estos barrios que son artesanales y acometidas ilegales, que son las que generan las fugas.
Quedaron en realizar una nueva mesa de trabajo el 6 de septiembre, entre funcionarios de la Súper Intendencia de Servicios Públicos y lideres del municipio para que se pueda concluir y entregar las respuestas que la comunidad requiere y que no fueron despejadas este martes 13 de agosto.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co