*El Alcalde Edgardo Pérez Díaz convocará a sesiones extraordinarias al concejo municipal para presentar el proyecto de acuerdo por medio del cual se convoca la Consulta Popular para preguntarle al pueblo cienaguero si quiere o No el proyecto de captación de agua para Santa Marta de los ríos Córdoba y Toribio que se encuentran en jurisdicción del municipio de Ciénaga*
Por: Javier Caneva Camargo
El próximo 22 de marzo día internacional del agua, el alcalde de Ciénaga Edgardo Pérez Díaz, convocará a sesiones extraordinarias al concejo municipal, para presentar el proyecto de acuerdo por medio del cual se establece una Consulta Popular para preguntarle al pueblo cienaguero, si quiere o NO, el proyecto que promueve el gobierno nacional y distrital de Santa Marta con el propósito de captar aguas de los ríos Córdoba y Toribio.
El mandatario ha insistido en que el proyecto de captación de aguas de los recursos hídricos que bañan la jurisdicción del municipio de Ciénaga, no ha sido lo suficientemente socializado y tampoco ha tenido en cuenta las necesidades reales de los cienagueros en materia de agua potable para los distintos sectores y habitantes de la municipalidad que ya sobrepasan los 100 mil ciudadanos, según el ultimo censo DANE.
El burgomaestre de Ciénaga expresó que esta herramienta de participación ciudadana servirá para preguntarle al pueblo SI o NO, en torno a las pretensiones de la dirigencia política samaria, ante sus precarias condiciones de abastecimiento del preciado líquido, producto de la mala planificación y el deterioro desmedido de sus recursos naturales.

La Consulta Popular tiene unos procedimientos que se deben cumplir por parte del administrador de turno y el primer paso es la aprobación del cuerpo colegiado sobre la conveniencia de esta iniciativa, si se hunde el proyecto de acuerdo, el alcalde no podrá hacer la Consulta señala la norma, así mismo es preciso indicar que el texto de la Consulta se remitirá al Tribunal Contencioso Administrativo competente para que se pronuncie dentro de los 15 días siguientes sobre su constitucionalidad.
En el caso de las consultas celebradas en el marco de las entidades territoriales o municipios como Ciénaga, el término para la realización de la misma será de dos meses. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 134 de 1994, la decisión tomada por el pueblo en la Consulta, será obligatoria. Se entenderá que ha habido una decisión obligatoria del pueblo, cuando la pregunta que le ha sido formulada ha obtenido el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos, siempre y cuando haya participado no menos de la tercera parte de los electores que componen el respectivo censo electoral.
Pérez Díaz plantea que la Consulta Popular que se pretende adelantar por su administración no es definitiva en la discusión sobre el proyecto que se cuaja para los ríos Córdoba y Toribio, sin embargo tiene el peso político necesario y es la decisión de toda la ciudadanía en las urnas, la que tendrá que controvertir con mayores argumentos que su simple autoridad, el Gobierno Nacional.
La primera autoridad destacó que el día 22 de marzo en el marco de la celebración del día del agua, de manera simbólica se hará una ciclo ruta hasta el río Córdoba, con llegada final al Paso de los Anillos, para desde allí hacer el nuevo llamado a los gestores del proyecto inconsulto, sobre la necesidad que tiene el municipio de Ciénaga de proteger sus recursos hídricos, pensando en el abastecimiento de nuestras próximas generaciones, anotó.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co