El colombiano triunfó en la etapa entre Bourg en Bresse y Culoz, de 160 kilómetros.
Por: Deportes El Tiempo
Nuevamente una victoria para el país en el Tour de Francia se vivió este domingo. El ciclista caleño Járlinson Pantano aprovechó una larga escapada, en una etapa muy difícil por un terreno de travesía, y terminó ganándole en el embalaje al polaco Rafal Majka.
El colombiano Járlinson Pantano se impuso en la etapa 15 del Tour de Francia, disputada este domingo entre Bourg-en-Bresse y Culoz, de 160 kilómetros y con seis pasos montañosos, mientras que el británico Chris Froome mantuvo la camiseta amarilla de líder.
El ganador de la jornada logró el triunfo con tiempo de 4 horas 24 minutos 49 segundos. Pantano fue más rápido que Rafal Majka, como se esperaba, en el final de la jornada, se lanzó metros antes y superó a su compañero de fuga.
La victoria 15 de Colombia fue para un vallecaucano, un hombre luchador, que hace pocas semanas se impuso casi de la misma manera en la jornada final de la Vuelta a Suiza, que ganó su compatriota Miguel Ángel López.
Pantano y Majka fueron las dos grandes figuras del día, porque siempre tuvieron en mente llegar a la punta y ganar la jornada, esa dulce victoria que quedó en las piernas del colombiano de 26 años y que hizo su curso en Europa con el Colombia es Pasión y luego del Team Colombia.
“Estoy feliz por este triunfo. Pienso en mi familia, en Colombia, para todos va esta victoria”, dijo Pantano.
Tremenda fue la demostración de colombiano en esta dura jornada, siempre atento, integrante de la gran fuga del día. Luchó para no quedarse en los ascensos y estuvo tranquilo cuando perdió la rueda. En el descenso se empleó a fondo y pudo llegar a la punta, como lo hizo en la última subida de la fracción, cuando le llegó a Majka.
En el final, los dos llegaron a definir la victoria, que fue para Pantano, grande para el país, grande para él, que la luchó y que la persiguió.
Majka y el colombiano Járlinson Pantano se soltaron en el descenso del Colombier y se enfrascaron en una dura lucha por ganar segundos sobre sus perseguidores mientras devoraban los kilómetros.
En el paso por la meta, y a falta de un ascenso de primera categoría y la bajada, los dos punteros tenían ventaja sobre el grupo perseguidor de 56 segundos, renta con la cual arrancaron para el tramo final de la fracción.
En el último ascenso del día, Majka, haciendo gala de sus mejores condiciones en la subida, soltó al colombiano, pero Pantano le llegó y los dos definieron la jornada que fue para el vallecaucano.
Majka lanzó un ataque en la subida final que no aguantó Pantano. Atrás, en el lote, Fabio Aru y Alejandro Valverde fueron los primeros en inquietar a los Sky, que a pesar de que se dieron cuenta de que salieron del grupo, pues siguieron a su paso, a 5 km de la cima.
Y lo se desesperaron porque Aru perdía en la general 5 minutos 16 segundos, mientras que Valverde cedía 3 minutos 17 segundos, diferencias que se podía controlar.
Todos coronaron el premio de montaña sin novedades grandes. Majka se fue en el descenso, pero en esa dura bajada, Pantano le llegó y se fueron en busca de la jornada.
Sergio Luis Henao, quien ha sido clave en la ayuda para Froome, está enfermo, lo aqueja un catarro y por eso este domingo no pudo ayudarle mucho a su líder.
Jornada importante
La etapa se caracterizó por una fuga grande integrada por 30 pedalistas, entre quienes se encontraban el colombiano Pantano, Rafal Majka, Ilnur Zakarin, Tom Dumoulin, Vincenzo Nibali, entre los más fuertes.
La carrera comenzó a señalar su norte desde el comienzo con este gran lote, mientras que atrás Froome y sus demás compañeros se dedicaron a controlar a sus rivales. La diferencia entre los punteros y el lote del líder llegó a estar arriba de los 8 minutos.
La subida al Colombier fue importante, porque Dumoulin, Nibali y Pantano fueron protagonistas en las primeras rampas, pero después fueron Majka y Zakarin los que armaron la fiesta y se fueron en la punta.
Ambos pedalearon y alcanzaron a sacar más del minuto. Ya en la cima, Majka pasó de primero y Zakarin de segundo y se fueron al descenso, en el que Julián Alaphilippe y Pantano controlaron a la pareja que iba abriendo el camino.
Atrás, en el lote, Astana se puso al frente, apuró el paso y desembró al Sky, cuya idea era proteger al líder Froome, que andaba tranquilo.
Este lunes se llevará a cabo la jornada entre Moirans y Berne, de 206 kilómetros, sin grandes dificultades para entrar el martes al segundo día de descanso del Tour.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co