*La Jefe de la Oficina de Desarrollo Comunitario Gleinys Rodríguez Morales señaló que mediante resolución 001 del 2 de marzo de 2016, la Secretaría del Interior del departamento autorizó la actualización de estatutos de juntas de acción comunal antes de las elecciones de dignatarios el próximo 24 de abril*
Por: Javier Caneva Camargo
Contra el reloj están corriendo las juntas de acción comunal del municipio de Ciénaga para actualizar y registrar sus estatutos ante la secretaría del Interior del departamento, como requisito indispensable para poder realizar las elecciones de dignatarios el próximo 24 de abril.
La jefe de desarrollo comunitario Gleinys Rodríguez Morales indica que la Gobernación del Magdalena expidió la resolución 001 del 2 de marzo de 2016, donde se autoriza a las organizaciones comunales de Ciénaga a adecuar sus estatutos a la normatividad vigente, porque muchas de ellas adolecen de esta actualización.
Un mes tienen a partir de la fecha de expedición de la citada resolución, las juntas de acción comunal de Ciénaga para actualizar y registrar sus estatutos, actividad que deberá ser asesorada por la oficina de desarrollo comunitario y la asociación de juntas de acción comunal ASOCOMUNAL.

La funcionaria explicó que muchas juntas han realizado el procedimiento interno de actualización, pero no han registrado ante la secretaría del interior del departamento los estatutos aprobados, razón por la cual se podría hablar de un 80% de juntas en el municipio sin haber cumplido con el requisito completo, puntualizó Rodríguez Morales.
La Confederación Nacional de Juntas tiene un nuevo modelo de estatutos acorde a las nuevas normas, por ejemplo la ley 1551 de 2012, donde se establece que estos organismos comunales pueden contratar directamente con cualquier entidad pública o privada incluso, hasta por una mínima cuantía.
Por su parte el presidente de ASOCOMUNAL Édinson Criado expresó que la actualización y registro de estatutos no es una camisa de fuerza para las juntas de acción comunal, sino al contrario, la oportunidad para establecer un derrotero o carta de navegación para cada organización comunal del municipio.
El presidente de ASOCOMUNAL fue enfático en señalar que el requisito hay que cumplirlo, lo mismo que la permanencia del libro de juntas, bajo la tutela de las secretarias y no de los presidentes, como ha ocurrido en muchas ocasiones, en perjuicio del normal desarrollo de las elecciones de dignatarios.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co