*La primera autoridad se pronunció a través de una carta abierta a la opinión pública donde da a conocer su posición en torno a la demanda de Operadores de la Sierra ante el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Santa Marta**La entrega de 10 años más de contrato a la concesión convalidó cualquier falta del municipio y dejó al operador sin la posibilidad de hacer reclamo alguno, sostiene el mandatario*
Por: Javier Caneva Camargo
Con la frase de combate “Ciénaga se defiende con dignidad” el alcalde municipal explicó desde su condición de representante natural de los cienagueros la posición que hoy mantiene su administración frente a la demanda de Operadores de la Sierra ante el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Santa Marta por un monto que puede alcanzar los 23 mil millones de pesos.
El mandatario reitera que el Tribunal de Arbitramento conformado por los abogados Omar Avendaño Calvo, Camilo David Hoyos y Rodrigo Oñate Villa, dictará este 10 de mayo el laudo con el que se define una indemnización, más intereses y honorarios por un valor que puede superar fácilmente los 20 mil millones de pesos.
La premisa de la empresa concesionaria recuerda Edgardo Pérez Díaz es que el municipio después de 15 años no le ha entregado los predios y la servidumbre para el desarrollo de las obras de expansión del sistema de acueducto y por lo tanto se les ha generado un desequilibrio económico.
Resalta el burgomaestre en su cuenta de Facebook varios ítems en contra de los intereses de Ciénaga, entre ellos que la administración anterior prorrogó por diez años la concesión y en la firma de esa prórroga reconoció un incumplimiento por parte del municipio y después contestó la demanda de manera insuficiente.

Así mismo que el certificado de la perito contadora designada por el Tribunal de Arbitramento indica que operadores ha perdido 20 mil millones aproximadamente por culpa del municipio y que además el concepto de la procuraduría favorece a Operadores al decirle que sí a sus pretensiones económicas, por el presunto desequilibrio ocasionado.
Insiste Pérez Díaz que la administración está moderadamente optimista con la decisión del Tribunal porque el reclamo de operadores es EXTEMPORÁNEO E IMPROCEDENTE y esto lo afirma basado en la sentencia del Consejo de Estado, sección tercera del 20 de Octubre de 2014, en un caso igual al del municipio de Ciénaga.
El Desequilibrio Económico “No procede si las solicitudes, reclamaciones o salvedades fundadas en la alteración (sic) (sic) del equilibrio económico no se hacen al momento de suscribir los…otrosíes (como es el caso nuestro), etc., que por tal motivo…cualquier solicitud, reclamación o pretensión ulterior es EXTEMPORÁNEA, IMPROCEDENTE E IMPRÓSPERA por vulnerar el principio de la buena fe contractual”, precisó
“Que quede claro a todo el pueblo de Ciénaga que con la entrega de 10 años más de contrato que hizo el gobierno anterior a Operadores, contrario a lo que esperaban quienes lo firmaron, se convalidó cualquier falta del municipio y dejó al operador sin la posibilidad de hacer reclamo alguno”, sostuvo el alcalde.
La primera autoridad aunque piensa que el laudo será favorable al municipio, es categórico al afirmar que está preparado con su equipo jurídico para acudir a otras instancias en caso de que el fallo salga en contra, porque argumenta, es su deber defender con dignidad los intereses del municipio que representa.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co