El candidato al Concejo expresó que hay que frenar la rapiña administrativa que ha saqueado y feriado los recursos de los cienagueros llenando los bolsillos de empresas como Dolmen y Operadores de Servicios de la Sierra, en perjuicio del municipio y del pueblo cienaguero.
La lucha contra la corrupción en el municipio de Ciénaga es uno de los 10 puntos que sustentan la candidatura de Carlos Padilla Peña, quien declaró que su principal labor en el Concejo Municipal será defender los intereses de los cienagueros y convertirse en el guardián de los recursos del municipio, para evitar que la rapiña administrativa se los siga feriando en contratos de concesión amañados e irregulares.
“Hay que frenar de una vez por todas la rapiña administrativa que ha saqueado y feriado los recursos de los cienagueros a través de contrataciones fraudulentas y amañadas. En el Concejo yo seré el guardián de los recursos públicos del municipio y mi lucha será frontal contra la corrupción y los corruptos”.
No más contratos ocultos
El dirigente político criticó con contundencia los contratos de concesión que las últimas administraciones han realizado y prorrogado, señalando que esas decisiones se han tomado a espaldas del pueblo cienaguero, sin socialización, a escondidas, desangrando al municipio y favoreciendo a las empresas contratistas.
“Desde el Concejo seré vigilante de toda la contratación que realice el Alcalde, no permitiré que se siga desangrando al municipio con contratos que se firman sin socialización y a escondidas, a espaldas de los cienagueros, contratos que solo favorecen a las empresas y a los empresarios”.
Los otrosíes clandestinos

El candidato al Concejo del Partido Conservador señaló que no puede repetirse la historia de Operadores de Servicios de la Sierra, empresa a la cual los alcaldes le han firmado en 19 años de contrato 8 otrosíes o modificaciones que nadie conoce.
“No puede repetirse la historia de Operadores de la Sierra empresa a la cual le han modificado el contrato ocho veces en 19 años, y solo se conoció la última modificación o el último otrosí, cuando se denunció que el exalcalde Luis Tete Samper firmó el otrosí 8 para prorrogar sus pésimos servicios en la ciudad por diez años más. Denuncia que el exalcalde Tete, no ha desmentido aún públicamente las acusaciones hechas en su contra, dejando una estela de dudas ante el pueblo cienaguero”.
Concesiones y PAE
Padilla Peña insistió en que no se puede repetir la historia de concesiones como la de Operadores de Servicios de la Sierra, Dolmen y Nuevo Milenio, que se llevan la plata del municipio y no le dejan nada a Ciénaga, también se refirió a las contrataciones del Plan de Alimentación Escolar (PAE), sobre los cuales están los ojos de la Procuraduría General de la Nación y de la Fiscalía.
“Cómo es posible que después de tantas quejas de la comunidad contra concesiones como Dolmen Alumbrado Público y Operadores de la Sierra, por los pésimos servicios que prestan, los Alcaldes Edgardo Pérez Díaz y Luis Tete Samper, hayan extendido esos contratos por 10 años más, Cómo es posible que se haya contratado por parte del exalcalde Luis Tete Samper a la empresa Nuevo Milenio por 20 años para el mantenimiento de los parques y la malla vial del municipio pagándole 4 mil millones de pesos anuales, eso es un descaro total que no podemos seguir permitiendo”.
El candidato señaló además que “ni hablar de los escándalos que han generado los contratos de Concesión del PAE”, e insistió en que esto no pude seguir ocurriendo “las empresas se llevan la plata y el municipio sigue en el atraso. Ciénaga necesita concejales que la defiendan y frenen la ambición y la corrupción que se teje y se amaña en la contratación del municipio”.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co