Jorge Mario Henríquez Dávila precisa que el 68% de los accidentes durante los fines de semana se registra en motocicletas**Polifracturas tiene un reporte actual del 86% de accidentados al conducir motos**El 56% de las víctimas tienen edades entre los 15 y 30 años**15 facilitadores viales nuevos entraran a ejercer su actividad en próximos días.
Redacción La lupa Ciénaga
Haciendo énfasis en que hubo socialización, concertación, diagnóstico y análisis de las estadísticas y los índices de accidentalidad con diferentes actores de la movilidad en el municipio, el gerente de Intraciénaga, defendió la medida de restricción de motocicletas que se implementará a partir del próximo sábado seis (6) de agosto de manera pedagógica y a partir del sábado 13 con las sanciones de rigor.
Jorge Mario Henríquez Dávila sostiene que la restricción de motos solo contempla ocho (8) horas de la semana, es decir el 4.7%. La principal premisa de esta medida según el funcionario es la preservación de la integridad física y la vida, con base en un análisis de los datos de accidentalidad que se registran en Ciénaga, sobre todo durante los fines de semana.
“La restricción aunque parece antipopular, busca la organización de la movilidad en la ciudad y de paso acabar con la irresponsabilidad que se está palpando entre gran cantidad de conductores de motocicletas que están combinando el alcohol con la gasolina y están promoviendo el uso indebido de este vehículo, no se puede seguir con la costumbre de la ilegalidad”, recalcó.
El funcionario precisó que las motos están siendo utilizadas para acrobacias y maniobras irresponsables, en gran medida por menores de edad y ante las dificultades para reactivar el convenio con la policía nacional, se expidió un acto administrativo de control transitorio que surgió de un estudio de la situación de ciénaga.
Henríquez Dávila reitera que los datos son alarmantes el 50% de los accidentes se presentan durante los fines de semana, el 68% en motocicletas y el 56% de las víctimas tienen edades entre los 15 y los 30 años.
De otro lado Polifracturas entrega un registro actualizado de accidentes de tránsito atendidos por esa entidad, en el cual el 86% se presentó precisamente en motocicletas.
El gerente de Intraciénaga recuerda que la tarea se está realizando con campañas pedagógicas, la implementación de los facilitadores viales y la presencia en terreno de los funcionarios del instituto.
Anunció a través de La Lupa Ciénaga el inicio de actividades de 15 nuevos facilitadores viales en su mayoría escogidos del gremio de bicitaxistas, para fortalecer el programa de reconversión laboral y también los controles a la movilidad en la ciudad.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co