Se ganó su corazón con grandes propuestas
Con el anuncio de entregar históricas obras, adelantadas por el actual gobernador, Carlos Caicedo, como la anhelada vía Apure-Chibolo y el Centro de Vida para el Adulto Mayor, el candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Martínez, conquistó el voto y, de paso, el corazón del pueblo chibolero.
Se trata de una comunidad humilde, campesina y ganadera que, históricamente fue flagelada por la estigmatización de los pactos de la ‘parapolítica’, cuya clase dirigente los aterrorizó durante años de la mano de la ultraderecha criminal, siendo esa una nefasta unión que fue disuelta gracias a la llegada de los gobiernos del Cambio al Magdalena, los cuales llevaron la esperanza a los habitantes de Chibolo, quienes dejaron atrás el constreñimiento armado que sufrieron en el pasado, al optar esta vez por más obras en beneficio de la gente, anunciadas por Rafa.
Siendo esa la principal razón por la que los sectores agropecuarios y educativos; el comercio; la dirigencia política y comunal; y, principalmente, la mayoría de la población, inclinó su respaldo hacia el aspirante a la Gobernación por Fuerza Ciudadana, quien llegó a ese municipio de la subregión Centro para ratificar las buenas nuevas con la continuidad del Cambio.
“Yo seré el gobernador que entregará las obras que viene adelantando el actual mandatario departamental, Carlos Caicedo. Por lo que en mi gobierno me encargaré de ejecutar los más de 21 kilómetros de la esperada vía entre Chibolo y Apure; los más de 59 kilómetros entre Chibolo y Pivijay; y los 14 kilómetros y más que se requieren para la vía hacia Santa Inés”, anunció Rafa.
El principal candidato a la Gobernación estableció dicha propuesta con miras a impulsar la productividad del sector campesino y ganadero, al que también le planteó la continuidad de los beneficios del programa ‘Brigadas Agrarias’, en caso de ser elegido.
Asimismo, Rafael Martínez se reunió con docentes y reactores a los que les aseguró no solo el pago oportuno y la continuación de más convocatorias de ‘Becas del Cambio’ para el acceso a la educación superior de los jóvenes de escasos recursos, sino, también, mejoras en la infraestructura escolar, entre otras iniciativas en salud, deporte y recreación.
“Seguiremos con las mejoras en la Infraestructura de los colegios Liceo Santander y Agropecuario de San Judas Tadeo; así como la construcción de una pista de patinaje; el diseño de la red hospitalaria, incluyendo la construcción del centro de salud del corregimiento de La China y, obviamente, el Centro de Vida del Adulto Mayor”, concluyó Rafa Martínez durante cada reunión y recorrido que lideró en las calles de Chibolo.