*Presidente de EDUMAG, plantea la necesidad de una alimentación al escolar con calidad, dotación, transporte, infraestructura y que no se modifique la jornada laboral docente al implementarse la Jornada Única en varias instituciones educativas del departamento y del municipio certificado de Ciénaga**Ahora sí nos llevó el que nos trajo con la expedición por parte del Ministerio de Educación del decreto 490 del 28 de marzo de 2016, señaló José Cervantes Bolaños*
Por: Javier Caneva Camargo
El líder sindical a través de su cuenta en WhatsApp invita a los maestros a no mantenerse en silencio ante las arremetidas del Gobierno Nacional contra la carrera docente y la estabilidad del maestro al servicio del sistema educativo en Colombia.
José Cervantes Bolaños indica que el Ministerio de Educación está promoviendo una Jornada Única sin condiciones, incluso ofreciendo mediante el decreto 2568 del 31 de diciembre de 2015, remuneraciones a los rectores y directivos docentes por aplicarla en sus instituciones educativas, sin tener en cuenta la realidad de estas escuelas y colegios.
El Presidente de EDUMAG trae a colación el caso de Aguachica Cesar, denunciado por una docente y anota que ese tipo de situaciones con la alimentación al escolar abunda en el país y en múltiples instituciones en donde la alimentación no es la adecuada.
Cervantes Bolaños exige calidad para la implementación de la Jornada Única, no sólo en alimentación, sino también en dotación, transporte, infraestructura y por ende en la jornada laboral docente que será modificada, así se quiera mostrar otra cosa, anotó.
«La Federación Colombiana de Educadores ha exigido al Gobierno Nacional una Jornada Única apropiada, sin embargo este llamado no ha sido tenido en cuenta y las condiciones que rodean el inicio del proceso en el departamento del Magdalena y el municipio certificado de Ciénaga, no son las mejores», advirtió Cervantes Bolaños.
Por último calificó como algo catastrófico para la educación del país, la expedición por parte del Ministerio de Educación del decreto 490 del 28 de marzo de 2016 que reglamenta el decreto ley 1278 de 2002 en materia de provisión y tipos de empleo de la carrera administrativa especial docente, porque se ataca directamente los pocos derechos con que cuentan los maestros pertenecientes al sistema educativo oficial.
Este decreto suplantaría la carrera docente por carrera administrativa especial docente, una maniobra según la FECODE y José Cervantes tendiente a imponer la ley 909 de 2004, un paso gigantesco para «acabar» con la estabilidad de los educadores.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co