Por: José Sánchez Jimeno
El pasado 14 de agosto del año en curso, los concejales del municipio visitaron en compañía del personero Jairo Pacheco Duran, el relleno sanitario “La María”, cuyo estado no convenció del todo a los miembros de esa comisión.
Ante el panorama encontrado, el jefe del Ministerio Público hizo una invitación para la planificación de la disposición final de las basuras en años posteriores, porque la vida útil del relleno podría verse trastocada en poco tiempo.
En tal sentido, el cabildante Carlos Padilla Peña, ya había expresado su preocupación por la problemática ambiental del relleno sanitario, la cual está afectando a los campesinos del sector rural, quienes son los más perjudicados por los altos índices de contaminación.
Hoy este relleno se encuentra ubicado cerca a una gran zona de cultivos, que puede verse afectada por todo lo que trae consigo la disposición final de las basuras, que producen lixiviados.
Cabe recordar, que en años anteriores, campesinos del sector mostraron su inconformidad con la licencia ambiental otorgada, para la ampliación del mismo relleno sanitario y el funcionamiento por 30 años, dándole un carácter de “regional» como ya se estableció a partir del visto bueno otorgado por CORPAMAG.
La pregunta de gran parte de la ciudadanía está relacionada con la facilidad que se otorgan este tipo de licencias en Ciénaga, sin consultar y socializar con las comunidades afectadas, y sin pensar en el deterioro de una zona, en otrora netamente agrícola.