Luis Viloria Pérez líder comunal y parcelero de la región denuncia que las empresas Andiminerales y Cantera Aguas Lindas, están deteriorando todo el sector agrícola con su actividad de explotación minera y las autoridades competentes como Corpamag, no ejercen ningún control a pesar de los llamados de los afectados con la problemática.
por: Javier Caneva Camargo
Las reuniones realizadas entre parceleros y mineros de la región de Cordobita no han servido para nada, según el líder comunal Luis Viloria Pérez, porque los compromisos han sido verbales, nada ha quedado por escrito y en ese orden la explotación minera continúa afectando los cultivos e incluso las cuencas hídricas del Córdoba y Toribio.
Viloria Pérez señala que los representantes de las empresas Andiminerales y cantera Aguas Lindas no chocan con ellos, se reúnen de manera cordial, hacen compromisos y promesas, pero al final no cumplen con lo pactado, en perjuicio de los productores de la región, «siempre nos dicen que sí a todo lo que les solicitamos, pero nunca nos cumplen absolutamente nada», advirtió.
El vocero de la situación indica que se han llenado de requisitos y van a acudir ante las entidades correspondientes para que en la próxima reunión les hagan el acompañamiento, como en el caso de la Personería y la misma Corpamag que poco control ejerce sobre estas actividades en el sector de Cordobita.
«Queremos que los convenios verbales se cumplan y por ello nos vamos a hacer acompañar de la Personería, de cualquier entidad del Estado para darle más firmeza a estos compromisos, porque queremos que estos señores mitiguen el daño ambiental que están ocasionando», precisó.
Luis Viloria puntualiza que la mina inició en el año 2012 y los daños han sido progresivos hacia los ríos Córdoba y Toribio, hacia el medio ambiente, hacia los caminos.
Argumenta que los mineros han hecho de todo y aunque las leyes existen no hay entidad que haga cumplirlas, no hay institucionalidad y por ese motivo los señores antes mencionados actúan como si fueran los dueños de la región.
La biodiversidad se ha visto afectada, lo mismo que la fertilidad de los suelos, están haciendo excavaciones de forma antitécnica y no hay control sobre esas actividades, reitera el líder comunal.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co