Por: Omar Salcedo Pabón
El lanzamiento de “Mi Barrio Diferente” se realizó en horas de la mañana del miércoles 6 de abril, en el establecimiento comercial El Parche con invitación especial a líderes comunales y la comunidad en general, en iniciativa liderada por el Alcalde de Ciénaga Edgardo De Jesús Pérez Díaz con el acompañamiento de dependencias de la Alcaldía como la Secretaría de Gobierno en cabeza de Julio David Alzamora Arrieta.
La propuesta busca estrechar lazos entre la comunidad y la administración, en el desarrollo de obras y programas que benefician directamente a diferentes sectores de Ciénaga, donde la ciudadanía jugaría un papel fundamental para la gestión y ejecución.
Algunas de las necesidades que han sido planteadas en las distintas mesas de trabajo en la construcción de plan de desarrollo del municipio de Ciénaga, podrían ser resueltas por la misma comunidad en un sistema de autogestión, que además contaría con inversiones del actual gobierno, en temas por ejemplo como la construcción de parques y demás escenarios de recreación.
En el proyecto “Mi Barrio Diferente”, las juntas de Acción Comunal legalmente constituidas tendrían prioridad para contrataciones con la Alcaldía Municipal y de esa manera se les brindaría una oportunidad laboral y económica a moradores de barrios de Ciénaga y no sería necesario contratar a empresas que en ocasiones, ni son de Ciénaga y además han dejado negativos antecedentes en la ejecución de algunas obras.
Mi Barrio Diferente, igualmente persigue que se consolide y se fortalezca el sentido de pertenencia en los cienagueros, porque al ser obras ejecutadas por habitantes de los barrios, habría un mayor cuidado, que conllevaría a la durabilidad de los trabajos que se pongan en marcha, destinados a beneficiar al conglomerado.
El lanzamiento fue el espacio propicio para que los líderes comunales interactuaran con funcionarios y despejaran todas las dudas con respecto a lo que será éste proyecto, que se ha venido desarrollando exitosamente en otras partes del país, como es el caso de Barranquilla, donde los ciudadanos han construido varios kilómetros de pavimento con activa y decidida participación.
Síguenos en la WEB:www.lalupacienaga.com.co