*Solicitaron una reunión urgente con el alcalde Edgardo Pérez Díaz para aclarar las dudas, sobre su futuro laboral con el nuevo operador que comenzará a manejar la alimentación al escolar a principios del mes de mayo*
Por: Javier Caneva Camargo
Una gran inquietud se ha regado como pólvora en el gremio de manipuladoras del programa de alimentación al escolar en el municipio de Ciénaga por la terminación del proceso contractual con la fundación MALALA y la llegada de un nuevo operador del cual se especula, traería consigo una masacre laboral para este grupo de mujeres trabajadoras.
Mireya Zagarra una de las voceras de las manipuladoras del PAE indicó que se está hablando de una vinculación de 60 u 80 mujeres con el nuevo operador y actualmente trabajan en los comedores 257, razón por la cual les preocupa la suerte del gran número de compañeras que van a quedar sin trabajo a partir del seis de mayo.
Las manipuladoras consideran necesaria una reunión con el alcalde municipal Edgardo Pérez Díaz para aclarar las dudas y conocer las explicaciones de la primera autoridad en torno al futuro de las manipuladoras del PAE y las condiciones en que llega el nuevo operador al municipio de Ciénaga, porque hasta la fecha lo que rondan son especulaciones y rumores de pasillo, precisó Mireya Zagarra.
Por su parte Aura María Ramírez otra de las voceras de este grupo de mujeres reitera que la preocupación es inmensa porque en los actuales momentos no saben qué va a pasar con el gremio, argumentando que Ciénaga no tiene muchas fuentes de trabajo y en el programa de alimentación al escolar, habían encontrado el sustento para sus familias.
“Nos hemos sostenido gracias a esta empresa que se va el cinco de mayo y con todas las dificultades, nos hemos capacitado, hemos adquirido experiencia y resulta frustrante después de comernos las verdes, que ahora otros se vayan a comer las maduras, sin mayores explicaciones”, anotó Aura Ramírez.
Una explicación de la administración necesitan las manipuladoras del PAE que incluso pensaron en realizar una protesta pacífica, sin embargo decidieron primero agotar la vía del diálogo con el burgomaestre para saber si van a contar con ellas o de verdad se está configurando una desvinculación masiva del programa de alimentación al escolar en este ente territorial.
Les preocupa a las manipuladoras también, la participación de la parte política en el proceso y que se especule sobre los cinco cupos con que ya cuenta cada concejal, es decir les tocaría acudir al padrinazgo político para mantenerse vinculadas al programa.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co