La Reina Central Ana de Dios Camargo Glen, el alcalde y la gestora social, también vivieron el desfile, cubiertos del calor que el pueblo expresaba.
Por: Wilmar A. Velásquez López
A un solo ritmo y en el esplendor de los colores, Ciénaga vivió el encanto de la Gran Parada de Caimanes. Comparsas y grupos folclóricos recorrieron de sur a norte la ciudad para mostrar lo más grande de la tradición.
Por las principales avenidas de la ciudad, que hoy muchos denominan como el “Caimanodromo”, desfilaron 26 grupos de la categoría popular, 13 de proyección, 6 nacionales y más de 15 empresas con comparsas y carrosas, dando muestra del encanto de las fiestas.
La Reina Central Ana de Dios Camargo Glen, vivió el desfile, cubierta del calor que el pueblo le expresa a su soberana, permitiéndole además cumplir su sueño, con una presentación de ensueño, desde una carrosa en el que se expresaba el sentir de su corazón caimanero.
Un millar de personas entre propios y visitantes inundaron las calles de la ciudad, para disfrutar de esta Gran Parada que también contó con la participación de Carrozas, que traían consigo artistas de talla nacional.
El alcalde Luis Fernández Quinto, en compañía de la Gestora Social, María de los Ángeles Fernández, también vivieron de principio a fin este recorrido, como muestra del amor que el gobierno le profesa a esta importante tradición que hoy se posiciona a nivel nacional como uno de los mejores Festivales.
El coordinador del Festival Alberto Arias se refirió al cumplimento de los objeticos de este gran desfile, por la presentación y expresión de cada uno de los participantes, pero también habló de los inconvenientes que se generaron en el tránsito de carrosas y comparsas, que entraran a mejorar para el próximo año.
«Hay muchos aspectos positivos, pero también otros por mejorar, como los baches que se generan debido a diferentes aspectos, como las posiciones de salida, la avería de algunos vehículos, y el querer mostrase de los participantes, sin embargo, esta es una experiencia que nos ayudará a construir un mejor paso a paso para el próximo año».
Es importante resaltar la participación de un mayor número de grupos folclóricos, no solo de la ciudad, sino de todo el país, y la empresa privada, que para esta edición asistió con mayor vinculación.
Grace Pamela Pava Rendón
Jefe Oficina Asesoras de comunicaciones