*Estimular permanencia y graduación, es el propósito de la expedición de la Resolución 442 del 7 de septiembre del 2023, mediante la cual se dio apertura a la convocatoria para acceder al Programa de Restaurante de Integración Social Infotep, en el periodo académico 2023 – 2.
El objetivo primordial es el de suministrar los viernes y sábados, una cantidad preestablecida de 500 almuerzos y 500 refrigerios en los días establecidos en el presente acto administrativo (Resolución 442 del 7 de septiembre de 2023).
Para la realización de la convocatoria se adoptó el calendario para los estudiantes de pregrado en la modalidad presencial. Las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 11 de septiembre de 2023, en ese orden, la publicación de listas de preseleccionados será el martes 12 de septiembre.
La resolución establece además que las observaciones de los aspirantes (vía correo electrónico) serán presentadas el miércoles 13 de septiembre, la publicación de seleccionados, el jueves 14 de septiembre, y el inicio del programa de Restaurante de Integración Social Infotep, el sábado 16 de septiembre.
El artículo tercero de la resolución 442, plantea que para ser beneficiario del programa, el estudiante de pregrado presencial debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener matrícula vigente en un programa académico de un programa de pregrado en la modalidad presencial. (Se verificará institucionalmente)
- Que su condición socioeconómica esté clasificada en estrato 1 o 2.
- Estar clasificados en el grupo de SISBEN A o B
- No tener vinculación contractual con la Institución.
- No tener sanción disciplinaria estudiantil vigente.
- Realizar el proceso de inscripción de acuerdo con la presente convocatoria.
- No tener ninguna sanción en el marco del Protocolo Institucional para la Prevención y Atención de la Violencia basada en Género y Violencia Sexual de la IES INFOTEP HVG. (Lo cual será verificado por la Institución).
Es válido señalar que habrá un comité operativo que estudiará las solicitudes excepcionales que se presenten dando prioridad a los siguientes casos:
- Estudiantes en estado de embarazo.
- Estudiantes que residan fuera del perímetro urbano y/o proveniente de lugares distintos a Ciénaga.
- Estudiantes que tengan clases en dos jornadas en los días estipulados para entrega de almuerzos.
- Prelación por la selección de estudiantes a través de la aplicación del principio de enfoque diferencial, que de acuerdo con la normatividad nacional vigente reconoce que hay poblaciones con características particulares debido a su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad.
“Nosotros para este segundo periodo del año, hemos priorizado recursos de funcionamiento, recursos propios para favorecer la alimentación escolar a población priorizada, vulnerable. Son 500 cupos que vamos a poner en funcionamiento y que por esta vía va a garantizar la permanencia de los estudiantes”, resaltó el rector Leonardo Pérez Suescún.
El estudiante perderá el beneficio en los siguientes casos:
- Si pierde la calidad de estudiante.
- Si es sancionado disciplinariamente.
- Por No reclamar el almuerzo como minino tres (3) veces durante el semestre académico, sin causa justificada. (Que se verificara con el equipo de bienestar institucional y personal encargado de la contratación de los suministros de almuerzo y refrigerios)
- Por suplantación para el recibo del beneficio. En conductas como préstamo de documento de identificación a otra persona para que obtenga el almuerzo o refrigerio.
- Por dejar de cumplir cualquiera de los requisitos establecidos para acceder al beneficio.
- Por solicitud del estudiante.
Los estudiantes de pregrado presencial que deseen obtener este beneficio deben entrar al siguiente link:👇