Cuatro mujeres, estudiantes de la Institución, serán beneficiadas
▪️𝘌𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘢𝘭𝘪𝘢𝘯𝘻𝘢𝘴 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘦 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳𝘢́𝘯 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘦𝘯𝘳𝘪𝘲𝘶𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘴𝘶 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘢𝘤𝘢𝘥𝘦́𝘮𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘮𝘦𝘳𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘺 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘢𝘯𝘫𝘦𝘳𝘰.
El innovador proyecto de internacionalización “Movilizando sueños para construcción de territorios globales”, presentado por la IES Infotep en la Convocatoria de subvenciones del programa Expertos Internacionales de Icetex, resultó ganador y ahora podrá ejecutarse con un significativo impacto académico y social en el departamento.
Icetex, entidad organizadora de esta convocatoria, publicó las 59 propuestas ganadoras y la presentada por la Alma Máter de Ciénaga para el Magdalena resaltó por sus características de enfoque diferencial de género y acción en municipios PDET.
Jhon Viloria Pérez, coordinador de Internacionalización de la IES Infotep, explica que la propuesta “Movilizando sueños para construcción de territorios globales tiene el objetivo de enriquecer la formación académica de los participantes, al mismo tiempo, fortalecer lazos culturales, impulsando la cooperación internacional para la generación de resultados tangibles en las comunidades de origen”.
En tal sentido, Infotep presentó una propuesta innovadora de movilidad contando con la alianza de la Institución Universitaria de Barranquilla (Colombia) y la Universidad Tecnológica de Tulancingo (México). Esta iniciativa de internacionalización tiene un enfoque diferencial de género, por lo que las beneficiarias serán estudiantes cuatro mujeres, con excelencia académica y provenientes de municipios PDET (Aracataca y Ciénaga), los cuales son principalmente rurales y con gran población vulnerable económicamente.
De acuerdo con el Coordinador de Internacionalización, “con esta movilidad se busca que la experiencia internacional que adquieran las estudiantes aporte de manera significativa a sus procesos formativos y personales; además a los compromisos que se acuerden entre las instituciones aliadas para el desarrollo de iniciativas que impacten los territorios de Barranquilla, Ciénaga y Aracataca”.
En detalle, la movilidad se ve enfocada en dos ejes. Uno académico, en el que las estudiantes seleccionadas estarán inmersas en experiencias de aula en la Universidad Tecnológica de Tulancingo; y otro de extensión y proyección social, en el que participarán en un proyecto de voluntariado con la organización mundial Global Shapers, quienes desfilan proyectos ambientales y sociales en diferentes países del mundo y tienen una sede en México.
Con este nuevo logro, la IES Infotep ratifica la articulación de sus ejes misionales con las realidades del entorno, creando así oportunidades que, como esta experiencia, permitan ampliar los niveles de formación e impulsen el desarrollo de los ciudadanos del territorio a través de la Educación Superior.