En el documento reza que la revocatoria de la inscripción de aspirantes a cargos y corporaciones públicas se realizaría “por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción”.
Redacción Política
El soporte legal de la revocatoria de inscripción de candidatos, está contemplado, en el artículo 31 inciso 1, Ley Estatutaria 1475 de 2011.
Es preciso señalar que a falta de 30 días para los comicios del 27 de octubre, hay varios aspectos que se tienen en cuenta por parte de la organización electoral, para tener los mínimos inconvenientes posibles el día del debate.
Fechas a tener en cuenta:
4 de octubre de 2019: Selección de delegados del Consejo Nacional Electoral.
11 de octubre de 2019: Designación de comisiones escrutadoras y claveros por los tribunales.
12 de octubre de 2019: Fecha límite para la realización del sorteo y publicación de listas de jurados de votación.
16 de octubre de 2019: En caso de muerte o incapacidad física, podrán inscribirse nuevos candidatos.
25 de octubre de 2019: Listado de testigos electorales.
- inmunidad de los miembros de las comisiones escrutadoras, sus secretarios y claveros.
- Finalizan los espacios gratuitos en los medios de comunicación que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos.
26 de octubre de 2019: Iniciará la ley seca a las 6 de la tarde.
27 de octubre de 2019: Día de la elección.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co