Prácticamente un año después de la socialización de este proyecto, el panorama es bastante lamentable, la vía que debía conectar la Troncal del Caribe, con el sector de playas por la carrera primera de Ciénaga, es hoy por hoy un criadero gigantesco de mosquitos y un gran contaminador del entorno.
Redacción General
Ramón Díaz Márquez, vocero de la problemática señala que la comunidad está cansada de tocar las puertas de la alcaldía y el contratista para la resolución de este problema, razón por la cual, han pensado en irse a las vías de hecho para lograr una respuesta de alguna entidad con ingerencia en el tema.
La ejecución de este proyecto está literalmente “empantanada” y denuncia la comunidad que al problema del colapso del alcantarillado, se le suma el estancamiento de las aguas lluvias, la proliferación de mosquitos, la intransitabilidad y el deplorable aspecto que muestra el sector.
El ciudadano Ramón Díaz se pregunta qué está pasando con esta obra que como se recordará era complementaria en gran medida del proyecto de adecuación de la cancha Brisas del Mar y en menor medida del proyecto de construcción de la entrada a Ciénaga y pavimentación de la calle 12 en conexión con el Centro Histórico.
Ante la preocupante situación los moradores de la parte noroccidental de la ciudad, anuncian una toma pacífica a la Troncal del Caribe, o en su defecto al proyecto de los espolones, en aras de lograr la reactivación de la obra, es decir, menos palabras, más acciones en el corto plazo.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co