El líder del movimiento ciudadano FIRME, empresario y excongresista Pedro Aguirre Racines, convocó a los líderes campesinos agremiados en la Asociación de Productores Campesinos del Magdalena (ASPROCAM) y a sus candidatos aspirantes a los diferentes cargos de elección popular: Luis Alberto Tete Samper a la alcaldía, Esneider Hernández a la asamblea y Bialis Morán al concejo, con el fin de abordar las problemáticas del sector pecuario y sus áreas de influencia.
Redacción Política
Pedro Aguirre Racines precisó que dada la coyuntura política en que se encuentra inmerso el municipio y la gran vocación agropecuaria que éste tiene, había que trazar una ruta metodológica en la construcción del próximo Plan de Desarrollo, que permita un progreso sostenible de la zona rural del ente territorial.
EL ABECÉ DEL ACUERDO PROGRAMÁTICO
En Ciénaga (Magdalena), a los catorce (14) días del mes de septiembre de 2019, los pequeños productores y campesinos agrupados en la Asociación de Productores Campesinos del Magdalena (ASPROCAM), El Movimiento Ciudadano FIRME y los candidatos Luis Alberto Tete Samper del Movimiento Representativo de Ciudadanos “De la Mano con el Pueblo”, Esneider Hernández del Partido Colombia Renaciente y Bialis Morán del Partico AICO; acuerdan cumplir el siguiente Acuerdo Programático en beneficio de los productores campesinos de las veredas La María, La Ninfa y La Aguja, ubicadas en el área territorial del municipio de Ciénaga, por lo cual manifiestan:
Que este acuerdo programático es un compromiso entre las partes, las cuales se obligan al cumplimiento del mismo en el contexto político, institucional y gremial, propendiendo siempre por el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de los campesinos y pequeños productores del municipio de Ciénaga.

Que teniendo en cuenta que los campesinos y pequeños productores de las veredas La María, La Ninfa y La Aguja presentan actualmente problemas de legalización y titulación de predios que le impiden realizar actividades crediticias ante entidades financiera e igualmente tener acceso a los beneficios de los programas del Estado.
Que las condiciones socioeconómicas que presentan los pequeños productores y campesinos de las veredas La María, La Ninfa y La Aguja son limitadas en términos de tierras, créditos, infraestructura productiva, vías y seguridad que le impiden desarrollar sus actividades agropecuarias con garantías, es necesario que las administraciones municipales, entidades e instancias departamentales y municipales atiendan a estas poblaciones para que el sector logre su reactivación en el corto y mediano plazo.
Que en el desarrollo de este Acuerdo Programático, las partes se comprometen a velar para que la formulación y ejecución de los programas y proyectos apunten al beneficio de los intereses generales de los pequeños productores y campesinos de las zonas rurales del municipio de Ciénaga y que se protejan los derechos integrales que la Constitución Política de 1991 les otorga a los campesinos de nuestro país y específicamente a los del municipio de Ciénaga.

Con base en lo anterior, el presente Acuerdo Programático entre el Movimiento Ciudadano FIRME, los candidatos Luis Alberto Tete Samper (alcaldía municipal), Esneider Hernández (asamblea departamental), Bialis Morán (concejo municipal) y la Asociación de Productores Campesinos del Magdalena (ASPROCAM), acuerdan lo siguiente:
- Incluiremos en el Plan de Desarrollo Territorial 2020-2023 una estrategia integral en el sector agropecuario que establezca una dinámica de las actividades y acciones realizadas por los pequeños productores rurales, campesinos y pequeños propietarios de las zonas rurales del municipio de Ciénaga, de tal manera que permita disminuir la problemática que presentan en temas de distribución y propiedad de predios, canales de comercialización y créditos blandos a esta población campesina.
- Gestionaremos ante las instancias nacionales, departamentales y municipales la legalización y titularidad de predios rurales en beneficio de los productores campesinos del municipio de Ciénaga.
- Revisaremos el diseño institucional del municipio, buscando darle mayor dinámica y fortaleza operativa a la dependencia encargada de los asuntos agropecuarios de la alcaldía, que propendan por una mayor interlocución y mejor atención a los actores campesinos y productores del territorio.
- Revisaremos la operatividad del Consejo Municipal de Desarrollo Rural con el propósito que esta instancia cumpla con su funciones, competencias y responsabilidades que le otorga la ley, lo cual propenda por una mejor atención a los pequeños productores y campesinos del municipio de Ciénaga.
- Formularemos proyectos integrales ante organismos internacionales, los cuales apunta al mejoramiento de la atención, dinámica y reactivación del sector agropecuario del municipio de Ciénaga.
- Gestionaremos y ejecutaremos proyectos de infraestructura eléctrica con energías alternativas sostenibles (fotovoltaica, biomasa, hidroeléctrica, etc).
- Gestionaremos recursos ante el gobierno nacional y departamental para garantizar el acceso de programas de vivienda rural que permita el regreso de los campesinos y pequeños productores que fueron desplazados por el conflicto armado en el territorio municipal de Ciénaga.
El presente acuerdo programático, se firmó en Ciénaga (Magdalena) a los catorce (14) días del mes de septiembre de 2019, entre las partes comprometidas.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co