Tras arrollador 48 % de favortismo en las encuestas
El principal candidato para ocupar el máximo cargo administrativo departamental, ratificó la construcción del nuevo hospital, vías, colegios, viviendas y demás obras.
Los habitantes, líderes sociales, dirigentes comunales y varios candidatos a los diferentes cargos de elección popular de El Retén y Puebloviejo para las elecciones del 29 de octubre, ratificaron lo que ya es sabido en el Departamento: el Magdalena elegirá a la continuidad del Cambio, con Rafael Martínez como el próximo gobernador.
Así lo mifestaron los habitantes de ambos municipios, no solo luego de conocer los resultados de la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), que asegura el triunfo de Rafa Martínez a la Gobernación, con un arrasador 48 % de favoritismo (31 puntos más sobre su próximo contendor), sino también por los importantes anuncios que socializó el candidato de Fuerza Ciudadana: las entregas del nuevo Hospital de El Retén y demás obras, adelantadas por el saliente gobernador, Carlos Caicedo.
“En El Retén mejoraremos la infraestructura de los colegios Euclides Lizarazo y San Juan Bautista y trabajaremos para entregar el nuevo hospital, cuyos diseños dejó Carlos Caicedo en su gobierno
para el beneficio de ese municipio y demás poblaciones vecinas”, manifestó Rafa.
Asimismo, en cuanto a Puebloviejo, el candidato del Cambio aseguró la continuidad de otros proyectos como: los más de $10 millones para el mejoramiento de 2 sedes educativas, la construcción de 2 baterías sanitarias y la construcción de la IED San José de Puebloviejo, que beneficiará a mil personas.
Igualmente, se comprometió con terminar la adecuación de la cancha de Ffútbol de Tasajera; la interventoría de 25 kilómetros de vías terciarias del sur del municipio, con una motoniveladora, un vibrocomoactador y una volqueta.
A eso se sumarán la continuidad de las obras de la doble calzada Ciénaga – Barranquilla, que, como compensación a la comunidad, busca incluir la construcción de 750 viviendas en los pueblos palafitos de Puebloviejo, el cual sería el primer proyecto con esta característica en el país.