Por: Danna Fontalvo Escobar
“Proyectos que fueron socializados por el burgomaestre para la instalación del acueducto y alcantarillado del barrio la Alborada, quedaron en promesas que no se ejecutaron para acabar con el eterno dolor de cabeza de aguas servidas al frente de las viviendas”.
“Aguas putrefactas que corren por las famosas «canales» que realizan los afectados”, afirmó la líder comunal.
El no contar con agua potable en las viviendas de este barrio ubicado al sur de Ciénaga, obliga a los vecinos de las calles 33 a las 35 a comprar el preciado líquido o recibirla por parte de habitantes de barrios aledaños.
Otro proyecto al que no se le dio luz verde para el beneficio de estás comunidades, es la cancha Micael Cotes, escenario que se encuentra en la dejadez y abandono administrativo, como si en Ciénaga no existiera una oficina de cultura y deporte, resaltó Gloria Palma.
Cabe señalar que el nombrado barrio es uno de lo más antiguos para la comuna Nuevo Horizonte y también es el más olvidado por las administraciones pasadas y la de turno.
Así mismo, es válido señalar que estas comunidades marginadas de Ciénaga resultan atropelladas por las empresas de servicios públicos, inicialmente por la energía eléctrica que presta un servicio poco eficiente y su facturación supera los 500 mil pesos mensuales.
¿Dónde están las ferias de las obras en el municipio de Ciénaga y cuáles son los proyectos de gran envergadura que ha traído la administración pública a este sector que tiene como única medida el bloqueo de la vía nacional para ser escuchados por el gobierno Tete Samper? se pregunta la dirigente.