Por: Grace Pava Rendón Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones y Prensa
Para no seguir engañando más a aquellas personas que por algún tiempo le han venido prestando servicio de celaduría a ciertas instalaciones adscritas a la administración municipal, el Alcalde Edgardo de Jesús Pérez Díaz a través de la secretaría administrativa le ‘sigue poniendo orden a la casa’ con la contratación de vigilancia privada para velar por la seguridad y el orden de dichas instalaciones.
Entre las instalaciones se puede mencionar el Centro de Atención Integral de la María, El Coliseo Municipal, El Estado de Fútbol, El Mercado Público, entre otras. Dani Fandiño Serpa, Secretario Administrativo, expresó que ante la problemática que se presentó en algunas instalaciones donde se estaba restringiendo el ingreso a educadores y estudiantes por parte del gremio personas que dedicaban su tiempo a la celaduría de estas instalaciones se tomó la decisión de contratar vigilancia privada y así poner orden al ‘desorden’ que venía de pasadas administraciones.
“Después de una reunión con aquellas personas que venían prestándole a la administración los servicios de celaduría en algunos CDI e instalaciones adscritas a la Alcaldía de Ciénaga, atendimos sus inquietudes y se les manifestó la imposibilidad por parte de la administración reconocerles de manera automática los salarios y las prestaciones que ellos venían reclamando”, expresó el funcionario.
Además, el secretario administrativo explicó que “la razón puntual del retiro es que no existe un vínculo contractual ni legal que les permita seguir prestando un servicio al municipio de Ciénaga, por lo tanto, si ellos siguieran en esos lugares de trabajo se seguía generando un compromiso para la administración en el pago de unos salarios y unas prestaciones que legalmente hoy no es obligación cancelarse”.

Por todo lo anterior, el secretario administrativo reunió en las instalaciones del coliseo municipal a estas personas con el objetivo de solucionar la problemática que hoy los aqueja y en buenos términos entendieron que la administración en ningún momento ha tenido la intención de atropellarlos.
“Entendieron que no se han queridos vulnerar sus derechos sino que por el contrario queremos ayudarles, por lo cual se estableció un acuerdo a través de un acta donde se acordó que ellos iban a presentar unas reclamaciones administrativas con su sustento legal, con pruebas y liquidaciones la cual se remitirá a la oficina jurídica para estudio y posterior concepto para trasladarlo a la Procuraduría General de la Nación y que fuera la autoridad competente quien avalara la conciliación y así proceder a cancelar los salarios y prestaciones” explicó Fandiño Serpa.
Después del diálogo con el funcionario, no se fueron conformes pero si con un alto grado de confianza en que la actual administración hará todo lo pertinente para que los términos conciliados no queden sólo en palabras y se puedan realizar todos los trámites legales y a través de la secretaría de hacienda se puedan cancelar estos salarios adeudados.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co