En ese orden, hay inquietud en torno a la utilización de la biometría para evitar la suplantación, porque sólo se aplicará en 11 puestos del casco urbano de Ciénaga, pero preocupa más todavía que no se tuvo en cuenta a la zona rural para la implementación de la importante herramienta.
Redacción La Lupa Ciénaga
Es válido recordar que 2.419 cédulas inscritas en Ciénaga ya fueron dadas de baja por trashumancia electoral, por parte del
Consejo Nacional Electoral, evitando así que el día del debate ingresen a las urnas los votos para elegir a X candidato con personal traído de otras latitudes.
Otro hecho que generó inquietud entre los que aspiran a cargos y corporaciones públicas en estas elecciones, es que se implementará la biometría en 11 puestos de votación del casco urbano, pero queda por fuera de la aplicación del importante sistema, la zona rural alta y baja del municipio.
Recurrentemente se comenta que algunos candidatos que nunca han ido a la sierra, ni por equivocación, aparecen con importantes votaciones en los corregimientos de la parte alta, algo similar sucede en las poblaciones de la zona rural plana, sin embargo, en esas poblaciones no se contará con biometría para evitar que voten las matas de café o de guineo, como irónicamente se dice en Ciénaga.
Es preciso recordar que 114 de 244 mesas contarán con biometría en las elecciones de Ciénaga, este 27 de octubre. Los 11 puestos de votación que contarán con el sistema biométrico en Ciénaga son los siguientes:
- Isaac J. Pereira – 15 mesas.
- Infotep – 11 mesas.
- Virginia Gómez sede principal – 11 mesas.
- La María – 8 mesas.
- Virginia Gómez sede 4 – 8 mesas.
- San Juan del Córdoba – 16 mesas.
- Enoc Mendoza – 9 mesas.
- Liceo Moderno del Sur – 11 mesas.
- El Carmen – 7 mesas.
- Manuel J. del Castillo – 10 mesas.
- Liceo Moderno del Sur sede 4 – 8 mesas.
Ciénaga es considerado como un municipio de alto riesgo en cuanto al fraude electoral se refiere y ese estigma mantiene en alerta máxima a todos los candidatos.
Ronda el rumor en la ciudad y el municipio de un chocorazo que estaría “cocinándose” tras bambalinas, así lo han planteado públicamente varios candidatos a cargos y corporaciones en el ente territorial cienaguero.
“En guerra avisada no muere soldado” y estas denuncias son un campanazo de alerta para la Registraduría en Ciénaga que en las últimas elecciones locales ha quedado en entredicho ante la opinión pública.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co