Más de 23 mil estudiantes de las instituciones educativas oficiales del municipio matriculados y registrados en el SIMAT se beneficiaran del Programa de Alimentación Escolar, según la información oficial.
La administración municipal a través del contratista Alimentar Capital S.A.S dio inicio al Programa de Alimentación Escolar – PAE – 2021, con el fin de garantizar bienestar, permanencia escolar y calidad educativa a todos los estudiantes de las instituciones educativas oficiales del municipio.
El alcalde Luis Tete Samper, afirmó: “iniciamos un nuevo año escolar con el Programa de Alimentación Escolar, garantizando cobertura del 100% nuevamente, continuamos con las entregas de ración para preparar en casa a los padres de familia y/o acudientes debido a la pandemia”.
“En el 2020 el PAE de Ciénaga fue considerado unos de los mejores y durante el 2021 seguiremos entregando el complemento nutricional”, aseguró.
De igual forma, en cuanto al regreso a clases en el 2021, la primera autoridad del municipio, reiteró que cuando disminuyan los contagios por COVID-19 en Ciénaga se podría pensar en una alternancia académica.
Es importante recordar que, la canasta básica de alimentos denominada KIT de ración para preparar en casa –RPC– del Programa de Alimentación Escolar, contiene leche en polvo, arvejas, huevos, atún, arroz, harina de maíz, panela y aceite.
Por su parte, Enrique Mendoza, representante de Alimentar Capital S.A.S, manifestó que: “con corte a diciembre de 2020 se entregaron 180 mil 992 raciones para preparar en casa del PAE en las zonas rural alta, plana y casco urbano del municipio.
Afirma que se garantizó la cobertura del 100% de la matricula oficial, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad durante el estado de emergencia por COVID-19”.
Agrega la información de alcaldía que la ejecución del Programa de Alimentación Escolar genera en promedio 270 empleos indirectos y más de 60 empleos directos.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co