La OIT y el Ministerio del Trabajo, implementan esta estrategia para formar en programas técnicos – laborales por competencias para posterior inclusión laboral a 50 personas de la población víctima del conflicto armado en el municipio de Ciénaga.
Por: Cyndi Vera Hernández
En la actualidad, el proceso se encuentra en la etapa de selección, cotejo de la información suministrada por las personas escogidas por el Ministerio de Trabajo e inducción de los favorecidos.
Ana María García, Directora Administrativa de Cetecos, manifestó que la formación será en competencias específicas y vocacionales, que buscan insertar en el campo laboral a esta población, quienes asistirán tres (3) días a la semana a las instalaciones del Punto de Atención a Víctimas, iniciando desde el lunes 16 de septiembre.
La Coordinadora Regional de la OIT Beatriz Osorio, indicó que esto es un proyecto que está 100% auspiciado y tiene varios beneficios, entre ellos, la entrega de certificación en cualquiera de los programas seleccionados, auxilio de transporte, refrigerio, uniforme, kit estudiantil, seguro estudiantil y carnetización.
Son 120 horas de formación académica, garantizando prácticas profesionales y entrega de contratos laborales en el mes de noviembre, dentro del marco de la política pública del trabajo decente.
En la estrategia participan la Administración Municipal a través de la Unidad de Víctimas, el Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional para el Trabajo OIT, Centro de Servicios de Empleo de Ciénaga, y la Corporación de Estudios Técnicos Cetecos.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co