Los transportadores afiliados a ASOCONSE consideran injusta la forma drástica en que viene actuando la policía de carreteras, inmovilizando los vehículos y perjudicando a más de 200 familias que derivan el sustento de esta actividad diaria**Presidente de la asociación de conductores Fernando Meléndez señala que esta labor se viene realizando desde hace 25 años, con el conocimiento de las autoridades civiles y policivas y añade que este transporte nace de las falencias que presentan otras empresas que cubren la misma ruta Ciénaga Santa Marta.
Por: Javier Caneva Camargo
La marcha pacífica de los transportadores afiliados a Asoconse que cubren la ruta Ciénaga – Santa Marta y viceversa está proyectada para este miércoles 29 de junio, con la intención de hacerle un llamado a las autoridades civiles y policivas que han determinado los drásticos operativos por parte de la Policía de Carreteras.
Aproximadamente 30 vehículos han sido inmovilizados en los últimos días reporta el presidente de la asociación Fernando Meléndez, quien asegura que está latente la inmovilización para las demás camionetas, si se continua prestando el servicio, sin llegar a una concertación con las autoridades correspondientes.
El directivo de Asoconse considera que se les está coartando el derecho al trabajo con los operativos de la Policía de Carreteras, por este motivo consideran necesaria la intervención del Alcalde de Ciénaga, porque también se estaría configurando un problema de carácter social para 200 transportadores que derivan el sustento diario de sus familias con esta labor.

Fernando Meléndez explicó que la intención de la marcha pacífica es decirle a la comunidad cienaguera y la de Santa Marta que utiliza este transporte que no los van a poder seguir trasladando de una ciudad a otra, porque hay unas medidas salidas de todo contexto que está afectando al citado gremio.
El recorrido de los vehículos se haría desde bien temprano en las principales calles de Ciénaga y después se trasladaría hasta la Troncal del Caribe, por donde circulan diariamente estos transportadores, con el propósito de manifestarle a la ciudadanía la inconformidad que existe por los operativos.
“Estamos buscando la forma de sobrevivir en nuestro país, porque no hay oportunidades laborales y así como en el municipio funciona el bicitaxismo y el mototaxismo, nosotros queremos el derecho a la igualdad y no tenemos nada en contra de ellos, es una forma de generar ingresos para estos muchachos y sólo queremos lo mismo, poder trabajar para el sustento de nuestras familias”, recalcó.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co