*Las cifras reveladas por el concejal Rafael Navarro Polo concuerdan con las expuestas por el gerente de Intraciénaga Jorge Mario Henríquez Dávila sólo en seis meses Polifracturas atendió Mil 225 accidentes de tránsito y la Policlínica 2 mil 574 accidentados en el año 2015*
Por: Javier Caneva Camargo
Datos escalofriantes de accidentes de tránsito en el municipio de Ciénaga reveló el informe del gerente de Intraciénaga al concejo municipal, porque en su mayoría los lesionados y victimas mortales han estado conduciendo o son pasajeros de una motocicleta, con lo cual las estadísticas de las entidades de salud y la misma policía se han disparado en los últimos años.

28 mil 38 motocicletas están registradas en el instituto de tránsito y transportes de Ciénaga, Intraciénaga, lo que indica que alrededor del 30% de la población se está transportando en estos vehículos, pero preocupa sobremanera que lo están haciendo de manera irresponsable, sobretodo durante los fines de semana.
Durante los fines de semana se registra un 74% de accidentes de tránsito en motocicletas, por diferentes circunstancias como el alto grado de embriaguez, exceso de velocidad, el no respetar las señales de tránsito, invasión de carril, no mantener la distancia de seguridad, adelantarse por la derecha e ir con sobrecupo en los inestables vehículos, entre otras situaciones.

El dato de la entidad Polifracturas reporta un total de Mil 225 ingresos por accidentes de tránsito en tan sólo 6 meses, porque entró en funcionamiento en el mes de octubre del 2015, con 76 accidentados en octubre, 170 en noviembre, 299 en diciembre, 350 en el mes de enero y 330 durante el mes de febrero.
En la Policlínica Ciénaga los datos son más alarmantes y vienen aumentando desde el año 2013 donde se presentaron 2 mil 5 ingresos, 2 mil 401 accidentados en el 2014, 2 mil 574 en el 2015 y en lo que va corrido del año 2016 un total de 227 personas ingresadas por accidentes de tránsito, en su mayoría en motocicletas.
El reporte estadístico también revela que la mayor parte de los accidentados son hombres entre los 18 y los 30 años lo que indica no hay responsabilidad a la hora de conducir estos vehículos, pero también falta el autocontrol y en el caso de los menores de edad, la mano dura de los padres de familia.
El gerente de Intraciénaga Jorge Mario Henríquez Dávila indica que se quiere implementar una labor de manera permanente, promoviendo la cultura de la movilidad y por ende la pedagogía como pilar fundamental del cambio de mentalidad de los conductores en Ciénaga.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co