“Un policía ambiental está liderando las visitas a negocios donde expenden licor y manejan altos decibeles, colocando primero unos comparendos pedagógicos y después vendrán las sanciones económicas”
Por: Omar Salcedo Pabón
El permanente incumplimiento de los acuerdos y compromisos pactados por propietarios y/o administradores de establecimientos comerciales, conllevó a los representantes de autoridades competentes a colocar 26 comparendos ambientales, por los altos decibeles en sus negocios que vienen generando permanentes quejas por parte de quienes residen en los alrededores de cantinas, estaderos, tabernas y billares.
La gran mayoría de los comparendos ambientales fueron interpuestos a los negocios ubicados sobre la carrera 13 o Avenida Donado de esta ciudad, con cuyos dueños se ha reunido la Policía, el Secretario de Gobierno y la misma comunidad para ponerle freno a esa problemática que perturba la tranquilidad familiar.
A raíz de los 26 comparendos ambientales, se registró ayer una nueva reunión realizada en el Comando de la Policía, donde una vez más se entregaron unas pautas para la modulación del sonido de pick up u otros altos parlantes, que incluso se están convirtiendo en situaciones generadoras de violencia y posible alteración del orden público.
El comandante de estación de la Policía, Teniente Alejandro Hueje Andrade dijo que a los comerciantes se les está otorgando un permiso para trabajar en sus negocios y no están contribuyendo a mantener el orden, con un bajo volumen de sus equipos de sonido y tampoco están haciendo lo posible para neutralizar las riñas.
El Teniente Hueje puntualizó que ya está al servicio de la comunidad el policía ambiental Jhonatan Marín quien tiene en su poder una comparendera, agregando que las próximas amonestaciones, serán sancionatorias, para que de esa manera tengan un cumplimiento de los compromisos pactados y no sigan perturbando la tranquilidad de la ciudadanía.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co