Serán más de 11 kilómetros de placa huella los que se construirán con obras de drenaje y cunetas, aseguró secretaria de Infraestructura Melissa Olivo Collantes.
Con una inversión cercana a los 22.100 millones de pesos, fue adjudicada en las ultimas horas la construcción de la vía que va desde el corregimiento de San Pablo a San Javier, en la parte alta de la sierra, en jurisdicción del municipio de Ciénaga.
En total serán 11.4 kilómetros los que se construirán en placa huella con sus respectivas obras de drenaje y cunetas en concreto de 3000 psi, los que serán construidos por parte del consorcio “Vía La Sierra”, seleccionado en el proceso licitatorio.
El proceso de gestión de esta vía con recursos PDET, fue aprobado el año inmediatamente anterior en el OCAD PAZ, otorgándose los presupuestos que dieron paso a los estudios y diseños que viabilizaron el proyecto.
“Esta noticia es muy importante, con esta obra vamos a poder recuperar toda esta vía y mejorar al 100% la movilidad en la zona, y beneficiar al gremio cafetero”, indicó Melissa Olivo Collantes, Secretaria de Infraestructura.
Con el importante proyecto, el campesinado que reside en este sector de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los corregimientos de San Pablo, San Javier y San Pedro, dejaran de sufrir las fuertes afectaciones que se causaban durante la temporada invernal, y que limitaba la salida de los productos que allí se cultivan, entre ellos, el café.
Jesús Cañas Padilla, jefe de la Oficina Asesora de Planeación manifestó: “éste junto con los otros proyectos que se vienen gestionando para el mejoramiento de vías rurales, va a contribuir a la atención e inversión integral que se ha pensado desde este gobierno para la sierra”.
En los próximos días, se desarrollará la socialización de esta obra con la comunidad beneficiada, y una vez se cumpla todo el proceso contractual de la interventoría, se dará inicio a la construcción de esta placa huella que se extenderá por 11.4 kilómetros en el sector antes mencionado.
Por: Wilmar Velásquez