Por: Edgar Padilla
El transformador que menciona la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la urbanización La Milagrosa, Luz Almarales está localizado en la calle 29 con carrera 35.
En su denuncia la dirigente comunal, señala que el 20 de junio el transformador estuvo botando aceite, así mismo se “prendió”.
La Lupa Ciénaga, fue testigo del bajo voltaje que en la tarde del 21 de junio, se presentó en algunas casas de la urbanización Milagrosa 2, mientras que en otras se registra una energía eléctrica alta.
Esto trajo como consecuencia que a una moradora de este sector, se le “estallara” un bombillo y otra quedó literalmente “pegada” a una estufa eléctrica.
La dirigente comunal, expresa que en varias ocasiones se ha colocado la queja a la empresa Air-e, pero ésta llega con frecuencia a atender el llamado de la comunidad a las 4:00 de la mañana.
Agrega que el transformador fue arreglado y donado por Electricaribe, pero desde el 1 de octubre de 2019 han tenido inconvenientes con la nueva empresa Aire, que no ha querido cambiarles el transformador, al parecer porque la comunidad se ha resistido a que les instalen los contadores AMI.
40 casas se abastecen de este transformador en la urbanización La Milagrosa y en la Milagrosa 2, son apenas 60, las que reciben la energía, pero eso sí conectados a La Milagrosa.
» Es injusto lo que Air-e está haciendo con la comunidad de la Milagrosa 2, sin infraestructura eléctrica y siendo una invasión, le facturan hasta $500.000 mensuales», anota Luz Almarales, quien establece que por parte de esta empresa se está dando una injusticia también con La Milagrosa, a la que le facturan hasta $400.000 mensuales.