Los habitantes de ese corregimiento del municipio de Puebloviejo, se cansaron de la falta de energía y agua potable y “rayando” el mediodía del domingo 24 de mayo, se “tomaron” la vía nacional para encontrar soluciones a tan sentidas problemáticas de esa comunidad.
Redacción General
La pandemia, las altas temperaturas sin energía eléctrica y la falta de agua, se convirtieron en el detonante de estas vías de hecho.
Según información de testigos la gente al sentir el efecto de los gases lacrimógenos lanzados por el Esmad, tuvo que “meterse” al mar y a la Ciénaga Grande para evitar mayores afectaciones.

A pesar del paso de los años y las diferentes administraciones, no hay soluciones de fondo, expresó un habitante de Tasajera a través de mensaje de texto.
Ningún administrador de Puebloviejo ha cumplido hasta el momento con sus promesas de campaña y una vez están en el poder, se les olvida que las mayores necesidades de estas comunidades están directamente ligadas a la prestación de estos servicios, anotó.
Al final, termina la gente enfrentándose al Esmad, corriendo por los gases lacrimógenos y esperando que Electricaribe vuelva y remiende lo dañado para que en pocas horas retorne el apagón y nuevamente el círculo vicioso.
Así mismo, está pasando con el servicio de agua potable que se ha convertido en un verdadero “caballito de batalla” de todas las campañas.
Las obras que se han “ejecutado” para darle solución al problema, también se convierten en pañitos de agua tibia y en la mayoría de los casos, en un nuevo sofisma para las comunidades en Puebloviejo, recalcó.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co