Cuando los intereses generales superan los particulares, la unidad es una consecuencia lógica.
Redacción Política
El exdiputado Adolfo Larios Noriega elevó su inquietud a través de un derecho de petición al interventor de la obra de la variante sur de Ciénaga.
En el oficio el líder político manifestó que: “En ejercicio del control ciudadano y preocupado por el destino de las poblaciones vulnerables e interesadas en la construcción de esta obra y ante la incertidumbre presentada por el consorcio para la ejecución de tan esperado proyecto que redundaría en el desarrollo de nuestro Municipio solicito explicación de los sobrecostos de la Variante Sur de Ciénaga”.
Ya en días anteriores, debido a la preocupación que le asiste a el exdiputado el futuro de la obra, conminó a los entes de control al acompañamiento de tan importante proyecto que desde hace mucho tiempo es un anhelo para los habitantes de Ciénaga y así saldar la deuda histórica en materia de inversión social con nuestro municipio.
En el documento enviado a la interventoría Larios Noriega describe los hechos del proceso licitatorio donde: “el Consorcio Meco- Magdalena fue el ganador para la construcción de la variante de Ciénaga con la propuesta económica de 160.241.226.705, quien consciente del pliego de condiciones, inciso 1.2.2 Etapa de Construcción y/o Mejoramiento y/o Rehabilitación y/o Mantenimiento, que describe las obras a realizar, entre las cuales se destaca una vía en doble calzada y la construcción de puentes”. Ahora, pasado más de un año de la firma del contrato, el Consorcio Meco afirma que la cuantía del contrato no es suficiente para construir la obra y que para ejecutarla a cabalidad requieren $356.000.000.000, es decir un sobrecosto de $195.758.773.295.
Así mismo, el exdiputado solicitó al Consorcio Ciénaga (Interventor de la obra) copias de los diseños aprobados y el concepto de aprobación de la interventoría, además de la justificación de los sobrecostos que tiene la variante, afirmando que: “como cienaguero y doliente de mi tierra, me siento en la obligación de saber ¿qué está pasando realmente con la Variante de Ciénaga?, por eso tomé la iniciativa de pedir información clara que explique este sobrecosto de proporciones colosales”.
Por último, el líder político hizo un llamado a la comunidad, manifestando que: “la construcción de la variante no es un regalo, es un compromiso y una obligación del gobierno nacional producto de una política pública contemplada en el Plan Vial del Norte y nosotros como cienagueros debemos garantizar la construcción de la obra a cabalidad”.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co