Secretario de Salud Municipal Edgard Núñez Palma expresó que el plazo dado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA a los expendedores de carne para certificar la procedencia del alimento, venció el pasado ocho (8) de agosto.
Por: Edgard Padilla
Los expendedores de carne en el municipio de Ciénaga que no tengan certificado de planta de sacrificio de animales autorizado por el INVIMA, serán sancionados con el decomiso del producto, manifestó el secretario de salud Edgard Núñez Palma.
Según el funcionario el plazo que dio el INVIMA a los expendedores de carne para certificar la procedencia del alimento, venció el pasado ocho (8) de agosto, razón por la cual en cualquier momento funcionarios de la entidad, pueden iniciar visitas de control a los expendios que funcionan en el municipio.
Sobre la procedencia de este alimento que se está consumiendo en Ciénaga el secretario de salud manifestó “debemos presumir de la buena fe, que la carne que se está expendiendo en los diferentes puntos de la ciudad es de buena procedencia”.
Recomienda a la Policía estar atenta para que en el municipio no se sacrifiquen reses en plantas clandestinas, porque el matadero que funcionaba en esta ciudad, en el barrio Nelsón Pérez, fue cerrado precisamente por el INVIMA, al no reunir las condiciones de salubridad.
“Soldado avisado no muere en guerra” y tendrán los comercializadores de carne en Ciénaga que verificar la certificación INVIMA para obtener el producto cárnico que distribuyen con todos los requerimientos legales, so pena de un posible decomiso por parte de la autoridad competente.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co