Edwin Goenaga Grandet, gerente de Electricaribe Magdalena recalcó ante ediles y dirigencia comunal de Ciénaga que una de las soluciones definitivas para las anomalías que se vienen presentando en el servicio de energía en Ciénaga y el departamento, es la construcción del circuito No. 4, a partir del segundo semestre de 2019.
Redacción Actualidad
Las quejas más recurrentes que se escucharon en la reunión de este viernes, de las cuales el gerente Edwin Goenaga y su equipo volvieron a tomar nota tienen que ver con los constantes e intempestivos apagones, el alto costo en las tarifas de la energía, la falta de cuadrillas, la demora en la reparación de los daños y las arbitrariedades por parte de los operarios de Electricaribe.
Luego de escuchar las quejas de cada uno de los presidentes de junta de acción comunal, ediles y comunidad en general, el gerente de Electricaribe habló de los compromisos que la empresa contraerá con la población cienaguera, entre ellos: los transformadores recargados, para lo cual solicitó a la comunidad notificar a la empresa cuando se presente una alza en la carga, ya que al darse esta situación resultan afectados otros usuarios y sectores vecinos.
Para los voceros de la comunidad los representantes de esta empresa se niegan a cumplir con las obligaciones que como vendedor del servicio publico tienen con sus clientes y por lo tanto presienten que seguirán los apagones durante la noche, 3 o 4 veces, «parece que los operarios de Electricaribe hicieran las reparaciones en la noche, porque en el día el sol les hace daño», apuntó uno de los líderes.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co