Sindiciénaga, Uniserpumag y Sinserpumag, algunas fundaciones y la JAC del sector realizaron la actividad que permitió el arreglo y pintura de fachadas, intervención de puentes y la elaboración de un pesebre gigante.
Redacción La Lupa Ciénaga
La idea principal es mejorar las condiciones de vida de esta comunidad, tratando de convertir el barrio en un sitio turístico, atractivo para visitar.
Este sábado 23 de diciembre a partir de las 5 de la tarde habrá una actividad de integración, con pantalla gigante, artistas invitados, cantantes y grupos de baile modernos, entre otros.
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»56″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»800″ gallery_height=»450″ cycle_effect=»fade» cycle_interval=»3″ show_thumbnail_link=»1″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
La iniciativa liderada por Honaldo Quinto Múñoz, vocero de los sindicatos Sindiciénaga y Uniserpumag y la participación de Sinserpumag, algunas fundaciones y el apoyo de la presidenta del barrio el Oasis, permitió el arreglo de fachadas, pintura de todas las casas, arreglo de puentes y la elaboración de un pesebre gigante.
“Así está quedando el barrio el Oasis, con apenas 20 días de trabajos “si se puede”. Agradezco a todos los que han colaborado con esta noble causa, para un sector tan vulnerable de Ciénaga”, manifestó Honaldo Quinto.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co