*El Técnico Agropecuario Luis Olivella Mojica indica que el sector productivo debe ser fortalecido y están las instancias dispuestas a hacer su aporte**La casa del pescador es una de las iniciativas que será estructurada en este gobierno.
Por: Javier Caneva Camargo
Colocar a la vanguardia el sector agroproductivo de Ciénaga es la propuesta del técnico agropecuario Luis Olivella Mojica, quien considera necesaria la participación de varias entidades del orden departamental y nacional para concretar los proyectos de generación de empleo y productividad que deben ser incluidos en el Plan de Desarrollo de esta administración.
El funcionario de la secretaría de infraestructura precisó que ha venido formalizando algunas solicitudes ante sus superiores inmediatos para estructurar estrategias conducentes a la vinculación de instituciones como la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura para lograr el acompañamiento técnico respectivo, inclusive para alcanzar recursos.
La casa del pescador es una de las propuestas más llamativas, con la cual la oficina de infraestructura capítulo agropecuario, considera se le brindará el respaldo necesario a este sector, desplazado de sus sitios naturales de faenas por las grandes multinacionales, atendiendo lo concerniente a las cadenas de frío y la industrialización del arte de la pesca.
Olivella Mojica indicó a La Lupa Ciénaga que se han generado acciones con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Departamental, el Sena y la Universidad del Magdalena, para la recuperación de la productividad en el agro cienaguero, lo mismo que el rediseño de estrategias para colocar en funcionamiento las líneas de crédito de garantías complementarias en un convenio con el Banco agrario.
“Es necesaria la priorización del sector agroproductivo en el Plan de Desarrollo para no descuidar las metas trazadas”, afirma el técnico agropecuario Luis Olivella Mojica.
Síguenos en: www.lalupacienaga.com.co