Luis Fernández Quinto, indicó que el primer fallecido en Ciénaga tuvo un diagnóstico post mortem, un adulto mayor de 71 años que ingresó a la entidad de salud y murió hace 8 días, con una infección aguda respiratoria. Su resultado fue entregado el 30 de abril, positivo para Covid 19.
Redacción General
Reveló Fernández Quinto que en Ciénaga a la fecha hay 154 aislados preventivos, están todos los comités activados para atender cualquier situación, sin embargo, cuestiona el proceder ciudadano que en Ciénaga no está acompañando las acciones del gobierno local.
Explicó que por protocolo nacional e internacional y en aras de preservar la vida de quienes atienden situaciones de posibles casos de contagio, el contacto tiene que ser telefónico.
Planteó con preocupación que Ciénaga es referente de Puebloviejo y Zona Bananera, municipios que sólo cuentan con primer nivel de atención en salud, situación que podría incrementar el contagio y las estadísticas del Covid 19, en este sector del Magdalena.
El funcionario en su intervención vía Facebook, concluyó que es preocupante el comportamiento ciudadano y sentenció que de continuar la progresión de casos positivos, los porcentajes entre contactos directos e indirectos, seguirá elevándose el número de contagios y el municipio podría convertirse en poco tiempo, en uno de los de mayor propagación del Covid 19 en el país.
El jefe de la cartera de salud en su “proyección” indicó que al no respetarse protocolos, no acatarse las medidas, no tener conciencia de la importancia del AUTOCONTROL, no quedarse en casa y no cumplir con lo ordenado en los decretos, Ciénaga “podría” tener en el corto plazo una cifra cercana a los 3 mil contagiados.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co











