*35 millones de pesos debían invertirse por parte de Operadores de la Sierra en el callejón del Calabazo del barrio París de Ciénaga y dijo a última hora que al contratista no se le ha podido girar porque no tienen un solo peso**Alexander Álvarez Hugeth edil del municipio expresó que la empresa realizó este acuerdo con la comunidad del sector y hoy los deja como las novias de barranca**El contratista se llevó su maquinaria y sólo escombros en la calle primera y una vía en mal estado es lo que se aprecia de estas obras en ejecución*
Por: Javier Caneva Camargo
Con la consigna de salir a protestar frente a Operadores de la Sierra en la mañana de este 29 de marzo por no girar al contratista del callejón del Calabazo, la suma de 35 millones de pesos acordados con la comunidad del barrio París de Ciénaga, ubicado al norte de la ciudad, se demarca un nuevo hecho en donde está implicada la concesión encargada de los servicios de acueducto y alcantarillado desde hace más de 15 años.
Los habitantes de este populoso sector venían protestando por la pavimentación que se contrató a finales del año anterior y que al parecer no quedará completa y a esa situación se le suma, el incumplimiento en el acuerdo realizado con Operadores de la Sierra para la ejecución de trabajos de alcantarillado en el callejón del Calabazo, tramo contiguo al proyecto de pavimento.

Dentro del acuerdo explica Alexander Álvarez Hugeth la empresa quedó comprometida a aportar 35 millones de pesos para ejecutar los trabajos en el ya famoso callejón del Calabazo, sin embargo en reunión sostenida con la interventora del proyecto Diana Pertuz, se conoció que Operadores no le ha girado al contratista y éste se llevó su maquinaria del sector.
La comunidad del barrio París saldrá a protestar frente a la concesión, porque en los actuales momentos la condición de la cuadra no es la mejor y en la calle primera quedaron tirados los escombros y tuberías en deterioro, como un adorno de mal gusto, producto de un incumplimiento más de Operadores de Servicios de la Sierra.
El edil Alexander Álvarez Hugeth indica que este acuerdo está refrendado con firmas de la comunidad, se iniciaron los trabajos, se reventó todo el terreno, se sacó una tubería en mal estado y hoy por la supuesta falta de recursos se perjudica a todos los moradores del conocido callejón, sin que nadie le dé un jalón de orejas a la entidad responsable.
La problemática será puesta en conocimiento de la administración y de la oficina de infraestructura para que tomen cartas en el asunto y se reinicien los trabajos por parte del contratista que se fue dejando a la ciudadanía con el malestar, la inconformidad y las ganas de utilizar la protesta pacífica como único mecanismo para llamar la atención de las autoridades competentes.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga .com.co